Crisis en Haití: Policía solicita no retornar a barrios por Barbecue

Publicado el

spot_img

La Policía Nacional de Haití (PNH) pidió a los desplazados en los barrios de Puerto Príncipe a que no regresen a sus hogares, pese al llamado que les hizo el líder de la coalición criminal «Viv ansanm», Jimmy Chérizier, alias Barbecue, para que retornen.

«No caigan en esta trampa«, se lee en el mensaje de la Policía haitiana recordando a los habitantes de estas zonas que son los mismos bandidos que los obligaron a huir quienes ahora los invitan a regresar a casa.

Según la Policía, los bandidos, necesitan que la población regrese para impedir a los oficiales hagan su trabajo.

“Conscientes de que su fin está cerca, instan a la población a regresar para usarlos como escudos humanos, advierte la Policía en el mensaje, renovando la determinación de restablecer el orden en el país.

Recordó que Barbecue y su banda son criminales buscados activamente por la justicia estadounidense y son objeto de órdenes de captura internacionales.

“No escuchen a estos criminales que quieren engañarlos. Cuando llegue el momento de regresar a casa, la Policía y el Gobierno los acompañarán en buenas condiciones de seguridad para que puedan vivir en paz. Y ese día está cerca. […] Si ni la Policía ni el Gobierno los invitan a regresar a sus hogares, no se vayan», dice el mensaje.

Barbecue

El líder pandillero Barbecue dijo el pasado miércoles que permitirá el regreso a sus casas de los habitantes de algunos barrios del centro de Puerto Príncipe, la capital de Haití, que está controlada en un 90 % por bandas armadas.

Estrategia

Recientemente, el director ejecutivo de la Fundación Zile y excónsul de Haití en la República Dominicana, Edwin Paraison, advirtió que el llamado de Jimmy Chérizier a los miles de desplazados para que regresen a sus hogares, no debe interpretarse como un simple gesto humanitario, sino como una jugada política y estratégica en un momento en que las bandas están bajo presión.

Según Paraison, detrás de esta decisión de Barbecue podría haber una estrategia combinada de búsqueda de legitimidad, de utilizar a los civiles como escudos humanos y de una posible preparación para alguna negociación soterrada.

Según Paraison, existe la posibilidad de que esta invitación esté dirigida a convertir a los civiles desplazados en un «escudo humano«.

«Si la gente vuelve a ocupar los barrios, la presencia de civiles hace mucho más difícil la intervención de la Policía o de la misión internacional en curso, porque cada operativo podría derivar en víctimas inocentes, algo que las pandillas pueden instrumentalizar en el plano nacional e internacional», dijo.

En Portada

Amazon Air Cargo inicia operaciones en RD

Este miércoles arribó al Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA),...

La vida nocturna en Ecuador se apaga por la extorción y muerte

Llamadas amenazantes, tiroteos, paquetes con explosivos como advertencia. Bajo un régimen de extorsión y...

Ministerio Público rastrea a responsables de difundir video de la violación grupal en Santiago

SANTO DOMINGO.– El Ministerio Público profundiza la investigación sobre la violación sexual grupal contra...

¿Cómo logró libertad condenado a 10 años por atentado a David Ortiz?

José Eduardo Ciprián Lebrón, alias Chuki, quien fue ultimado el pasado fin de semana...

Noticias Relacionadas

La vida nocturna en Ecuador se apaga por la extorción y muerte

Llamadas amenazantes, tiroteos, paquetes con explosivos como advertencia. Bajo un régimen de extorsión y...

La hija de Kim la perfila como la primera ‘reina’ de Pionyang

Apenas entrando en la adolescencia, Kim Ju-ae, hija del líder norcoreano, ha acompañado a...

Argentina intervendrá en mercado cambiario para contener el dólar

El gobierno argentino anunció este martes que intervendrá en el mercado cambiario para contener...