Gobierno toma medidas por brote de fiebre porcina africana

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Agricultura informó que los resultados de las 389 muestras pertenecientes a cerdos criados en granjas y a los de crianza de traspatio enviadas al laboratorio AL Centro de Enfermedad Animal Plum Island, de los Estados Unidos, indican la presencia de la fiebre porcina africana en una reducida población de cerdos de crianza en traspatio de las provincias Sánchez Ramírez y Montecristi.
El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección de Sanidad Animal, dispuso medidas de carácter preventivo como la prohibición de la movilización de cerdos vivos y matados desde y hacia las provincias Sánchez Ramírez y Montecristi; poner en cuarentena a ambas provincias; limpieza y desinfección de los lugares afectados con brigadas del Ministerio de Agricultura; levantamientos epidemiológicos periódicos en las provincias afectadas.

También control militar total en todos los puntos estratégicos de ambas provincias; campaña promocional para informar la prohibición de la movilización de cerdos vivos y matados.

“Hacemos de conocimiento general que en la provincia Sánchez Ramírez existe una población de quince mil cerdos, mientras que en la de Montecristi es de unos cuatro mil seiscientos cerdos aproximadamente”, dijo el Ministerio.

Agregó que se trata de una proporción muy pequeña comparada con la población total de cerdos del país que se estima entre un millón y medio y un millón ochocientos mil cerdos.

Las autoridades del sector agropecuario aseguran que esta enfermedad no es transmisible a los humanos, por consiguiente, indican que se puede continuar consumiendo sin riego carne de cerdo en todo el territorio nacional.

En los últimos años han surgido brotes importantes de fiebre porcina africana en más de sesenta países de casi todos los continentes.

En este sentido, el ministro Limber Cruz dispuso la activación del Comité Nacional de Emergencia de Enfermedades Exóticas de Animales Domésticos, con el fin de asegurar que todas las instituciones del sector agropecuario operen de manera coordinada para garantizar la producción nacional de cerdos.

“El Gobierno asegura los recursos necesarios para compensar y apoyar a las familias dedicadas a la crianza de traspatio y en granjas”, apuntó.

En Portada

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

MLB: José Soriano domina los bates de Filadelfia

El dominicano Jose Soriano limitó a Filadelfia a dos carreras en siete entradas, Taylor...

‘Fito’, el ‘narco’ más buscado de Ecuador, es extraditado a EE. UU.

El narcotraficante y líder criminal más buscado de Ecuador, José Adolfo Macías Villamar ('Fito'),...

Leonel Fernández asegura que el país ha retrocedido “al siglo 19” bajo el gobierno del PRM

Dice que además del motor fundido “el gobierno del PRM tiene la carrocería oxidada”...

Noticias Relacionadas

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

Leonel Fernández asegura que el país ha retrocedido “al siglo 19” bajo el gobierno del PRM

Dice que además del motor fundido “el gobierno del PRM tiene la carrocería oxidada”...

El Botánico y el uso de la razón

El próximo miércoles 23 de Julio, las autoridades responsables han convocado a una reunión...