Miguel Castro entre agencia libre y demanda de millonario embargo

Publicado el

spot_img

En lo que el lanzador de Grandes Ligas Miguel Castro se recupera de su lesión y consigue nuevo equipo, tendrá más tiempo para enfocarse en el caso de embargo que se le sigue en República Dominicana.

El pitcher, cuyo último equipo fue Medias Blancas de Chicago, adeuda, según una demanda, más de dos millones de dólares a Filiberto Antonio Disla Ramírez y a Radhamés Sánchez Sánchez.

El 25 de abril, el abogado y solicitante, doctor Disla Ramírez, pidió por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana que se ordene la fijación de audiencia mediante auto designando la sala correspondiente para conocer el día, la hora, mes y año la solicitud de la “demanda en validez de embargo retentivo u oposición, denuncia y contradenuncia del mismo en contra de los señores Miguel Ángel Castro Báez, Miguel Castro y Yesenia Báez”.

El 5 de julio de 2024 se inició formalmente el caso, según documento en manos de Diario Libre.

El pasado 14 de agosto, la jueza del Juzgado, Karuchy Sotero Cabral, emitió un fallo fusionado con otro expediente, y el proceso ahora presenta una audiencia fijada para el 11 de diciembre de este año.

Al lanzador se le reclama el pago de un millón 653 mil, 150 dólares (US$1,653,150.00) a Sánchez Sánchez. En consecuencia, se le presentó un embargo en al menos ocho entidades bancarias, las cuales fueron notificadas mediante actos de alguacil.

Además de la suma mencionada, Miguel Ángel Castro, Báez y Castro le adeudan a Disla la suma de US$495,945 o su equivalente en pesos dominicanos por concepto de honorarios profesionales de trabajo realizado y no pagado “desde el día 14 de diciembre de 2024”.

Acuerdo incumplido

Según se lee en el expediente, entre Sánchez Sánchez y Miguel Castro (padre) y Yesenia Báez se realizó un convenio que no se ha cumplido en algo de más de 10 años.

Sánchez Sánchez se comprometía a dar asistencia en el desarrollo total del hoy pelotero de Grandes Ligas, lo que incluía, entre otros puntos, enseres deportivos, pasajes, alimentación, gimnasio “y todo lo relacionado con su preparación óptima”.

El jugador “se comprometía a pagar el 10% de todo lo ganado en su vida profesional como pelotero de la MLB o de la liga de Japón”.

El documento señala que el patrocinador del jugador cumplió con su protegido hasta que firmó en 2015 con los Azulejos de Toronto.

Conforme a lo registrado, se lee que los demandados “habían realizado una concurrencia de artimañas y maniobras fraudulentas con la finalidad de estafar a nuestro representado, aprovechándose de que en esa fecha se encontraba guardando prisión”.

De esa manera, “planearon insolventar” (declarar insolvente) al lanzador “y utilizar a los señores Miguel Castro y Yesenia Báez como vehículo para adquirir bienes y mover el dinero de su hijo Miguel Ángel Castro”.

El jugador totaliza US$15,489,500 en ganancias por contratos, de acuerdo con Baseball Reference. Actualmente es agente libre tras sufrir una lesión. La última vez que lanzó fue el 28 de mayo.

En enero de 2020 fue víctima de un atraco a punta de pistola en Villa Hermosa, La Romana.

Disla Ramírez afirma que cuenta con “copias de las conversaciones vía WhatsApp”.

El caso de Castro se suma a otros problemas legales en que se han visto envueltos peloteros dominicanos.

La cifra de US$1,653,150 corresponde se lee en el documento, “a los diversos contratos que el querellado ha suscrito con diferentes equipos de béisbol de las Grandes Ligas desde el año 2015 hasta la fecha”. 

El estatus de Miguel Castro

El jugador totaliza US$15,489,500 en ganancias por contratos, de acuerdo con Baseball Reference. Actualmente es agente libre tras sufrir una lesión. La última vez que lanzó fue el 28 de mayo. En enero de 2020 fue víctima de un atraco a punta de pistola en Villa Hermosa, La Romana.

Disla Ramírez afirma que cuenta con “copias de las conversaciones vía WhatsApp”. El caso de Castro se suma a otros problemas legales en que se han visto envueltos peloteros dominicanos. 

La cifra de US$1,653,150 corresponde, se lee en el documento, “a los diversos contratos que el querellado ha suscrito con diferentes equipos de béisbol de las Grandes Ligas desde el año 2015 hasta la fecha”. 

El lanzador tiene una experiencia de 11 años en Grandes Ligas distribuidos en seis equipos.

En Portada

CNSS transfiere RD$6,000 millones a Senasa en medio de crisis

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de...

Mundial 2026: Chile queda última y Uruguay se afirma en cuarto

Las selecciones de Chile y Uruguay firmaron este martes un 0-0 en el estadio...

Secretario General de la OEA en apoyo a la Hoja de Ruta para Haití

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra y apoya...

Comerciantes chinos dicen que no son dueños de los locales cerrados

El gerente general de Dulce Hogar, junto a representantes de otras tiendas de capital...

Noticias Relacionadas

Mundial 2026: Chile queda última y Uruguay se afirma en cuarto

Las selecciones de Chile y Uruguay firmaron este martes un 0-0 en el estadio...

NFL suspende un juego y multa a Jalen Carter por escupir a Prescott

La National Football League (NFL) suspendió este martes un juego y multó a Jalen...

BCRD inaugura XXVIII Juegos Interdepartamentales 2025

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, pronunció...