dólar se dispara en Argentina y alcanza nuevo récord tras revés electo

Publicado el

spot_img

El dólar se dispara en Argentina y alcanza nuevo récord tras revés electoral de Milei

Buenos Aires, 8 sep (EFE).- El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.

La divisa estadounidense subió 80 pesos para la venta al publico en el estatal Banco Nación, donde cerró a un nuevo valor máximo de 1,460 pesos por unidad.

  • El precio del dólar, que viene en aumento debido a múltiples factores, se vio afectado por la derrota del partido de Milei en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que LLA obtuvo el 34 % de los votos ante el 47 % del peronismo.

Otros de los factores que ya traían el dólar al alza, que con el aumento de este lunes alcanzó una variación anual de 38.7 %, son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del Gobierno de Milei, la capacidad del Tesoro para hacer refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la marcha de la actividad económica, que parece enfriarse.

Caputo garantiza estabilidad

Tras los resultados del domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó en su perfil de la red social X: «Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario«.

En la plaza mayorista, el dólar abrió con una variación positiva del 6.27 %, a 1,440 la unidad.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o ‘blue‘ subió también 80 pesos, a 1,450 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) avanzó 3.6 %, a 1,441,12 pesos por unidad.

En tanto, el ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 4.1 %, hasta los 1,440,23 pesos por dólar.

En Portada

Horario y dónde ver la presentación del nuevo iPhone 17 y todas las novedades de Apple en directo

Este septiembre, la compañía de Cupertino ha vuelto a convocar a medios, seguidores y...

Caso Senasa: un nuevo escándalo en el sector salud

Una red de corrupción y contratos irregulares ha puesto al Seguro Nacional de Salud...

Wander Franco habla, pero su caso sigue pendiente

Desde Puerto Plata, allí donde puede haber cavado su tumba como bigleaguer, Wander Franco...

Maduro acusa a EE.UU. de promover un «relato sucio»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes un intento de promover un...

Noticias Relacionadas

Maduro acusa a EE.UU. de promover un «relato sucio»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes un intento de promover un...

Nicolás Maduro vuelve a decretar en octubre la Navidad en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el adelanto de las fiestas...

Netanyahu anuncia operación terrestre tras ataques en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, avisó este lunes de que los ataques...