Claudia Sheinbaum escribirá página histórica con «Grito de Dolores»

Publicado el

spot_img

Claudia Sheinbaum se convertirá este lunes en la primera mujer que arengue por la Independencia de México desde el balcón presidencial, una tradición que acapararon los hombres por más de un siglo en este país con arraigado machismo.

Sheinbaum, quien en 2024 arrasó en las urnas para convertirse en la primera presidenta de México, protagonizará en la noche el llamado «Grito de Dolores«, que escenifica el llamado a la insurrección lanzado por el sacerdote Miguel Hidalgo en 1810.

«Por primera vez una mujer va a dar el Grito, es bastante novedoso«, dijo sonriente la mandataria izquierdista el pasado jueves cuando le preguntaron por sus sensaciones frente al evento.

Desde que asumió el poder el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum se presenta como «presidenta con ‘a'» y como «comandanta» de las Fuerzas Armadas, a las cuales pasa revista luciendo prendas con coloridos bordados indígenas. También los mandos militares la llaman así.

La aparición de esta física de 63 años para agitar la bandera nacional y tocar una antigua campana frente a miles de personas en el Zócalo -principal plaza pública del país- no solo es un hecho histórico, sino cargado de simbolismo.

«Abre un espacio que estaba tácitamente vedado para las mujeres», dijo a la AFP el historiador mexicano Lorenzo Meyer.

Además, ratifica que la sociedad mexicana finalmente aceptó que en las cúpulas de poder político «el género no importa«, subrayó.

Talante

Aunque dijo que será una ceremonia sencilla, Sheinbaum, cuya popularidad supera 70 %, ensayó algunos pasos para el «Grito», que considera un acto «emotivo y fundamental«.

«Ya sentí la campana«, comentó sobre el instrumento tocado por el cura Hidalgo, que corona el balcón presidencial.

Durante la arenga, los gobernantes suelen exclamar vivas y rechazos que reflejan su talante.

El de Sheinbaum se ha hecho patente en la manera como ha lidiado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene una relación fluida pese a sus duras posiciones frente a México.

Sheinbaum recibirá la bandera de manos de una escolta militar, para luego alentar a la multitud que suele desafiar las noches lluviosas de septiembre para responder «¡Viva México!».

El próximo martes, Día de la Independencia, encabezará una parada militar en el centro de la capital.

Origen disputado

La mandataria emulará a Hidalgo, «padre de la patria«, cuyo llamado fue la chispa del proceso que independizó a la entonces Nueva España en 1821.

Según las crónicas de la época, un puñado de militares, abogados, comerciantes y religiosos se reunían clandestinamente para planear una sublevación contra la corona.

Pero al ser descubiertos, de madrugada, Hidalgo tomó un estandarte de la virgen de Guadalupe y desde el atrio de la iglesia de Dolores, en Guanajuato (centro), tañó la campana para llamar a la sublevación.

«¡Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe! ¡Viva Fernando VII y muera el mal gobierno!», lanzó el cura ante una multitud y en defensa del rey español, derrocado por la invasión napoleónica de España.

Hidalgo comandó la lucha hasta su fusilamiento en 1811. Le cortaron la cabeza para colgarla, junto con las de otros tres independentistas, en la Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato.

Pese a la aceptación que tiene este relato, el origen del «Grito» es impreciso. El historiador Meyer asegura que aparentemente lo promovió otro invasor: Maximiliano de Habsburgo, impuesto como emperador de México (1864-1867) durante la intervención francesa.

«Maximiliano, si no inventó el festejo, por lo menos lo consolidó», dijo Meyer.

Porfirio Díaz, que gobernó por tres décadas hasta la Revolución de 1910, institucionalizó el acto la noche del 15 de septiembre de 1896 para que coincidiera con su cumpleaños. Con ese fin, trasladó a la capital la campana que hará retumbar Sheinbaum.

En Portada

Intrant ha prohibido 14 de 38 giros a la izquierda

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de...

Óscar de la Hoya se burla de Canelo Álvarez ante derrota con Crawford

La derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence “Bud” Crawford no solo le costó...

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de Espectáculos Públicos

El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de...

Noticias Relacionadas

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

Israel hace añicos la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza

El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de...

El asesino de Charlie Kirk no está cooperando ni ha confesado

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, "no está cooperando"...