Reportan caída de concreto en columna del Metro de Los Alcarrizos

Publicado el

spot_img

Fue reportado en redes sociales que una de las columnas de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, en Los Alcarrizos, presenta fallas, al punto de que el material de concreto se desprende con solo tocarlo con las manos.

El problema, según la denuncia, es en la base de la columna

Para corroborar esta denuncia, que no especificaba el lugar exacto donde se encontraba la estructura, un equipo de Diario Libre realizó un recorrido este martes verificando cada columna de la referida línea, que aún está en construcción, hasta encontrar la mencionada en el kilómetro 13 de la autopista Duarte, próxima a la estación que llevará por nombre: 27 de Febrero.

Al llegar al lugar, no fue posible constatar las condiciones de la columna, ya que estaba totalmente cubierta con madera y láminas de zinc, lo que impedía la visibilidad desde el exterior.

Custodiada por policías

Además, el área estaba resguardada por agentes policiales, quienes evitaban que se tomaran fotografías hacia el interior de la construcción, así como que se acercaran demasiado a la estructura.

La obra

La Línea 2-C del Metro de Santo Domingo es una extensión de este sistema de transporte que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el municipio de Los Alcarrizos, con una longitud de 7.3 kilómetros.

Las cinco estaciones que tendrá fueron nombradas en honor a figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicano: Pedro Martínez (kilómetro 9 y medio); Franklin Mieses Burgos (autopista Duarte esquina avenida Monumental); 27 de Febrero (kilómetro 13); Freddy Gatón Arce (kilómetro 14) y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).

  • El pasado tres de septiembre el presidente Luis Abinader realizó un recorrido durante una prueba dinámica de la Línea 2-C del Metro, la cual calificó como «satisfactoria, al igual que las pruebas anteriores».

Esto se hizo luego de que expertos advirtieran que la obra presentaba signos de deterioro. Uno de ellos fue el ingeniero Jesús Manuel Fernández Mañón, inspector de corrosión certificado en Estados Unidos, quien señaló que en varias zonas del viaducto se observan varillas en proceso de oxidación y mineral calcita en el concreto, señales iniciales de degradación.

“Lo que estamos viendo es carbonatación del cemento. El agua ya está penetrando la estructura, y si no se sella a tiempo, la corrosión terminará comprometiendo el acero y la vida útil de la obra”, explicó Fernández Mañón durante el recorrido de un equipo del programa El Informe con Alicia Ortega junto a especialistas en corrosión y estructuras.

No hay versión oficial 

Hasta el momento, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) no ha ofrecido una explicación oficial sobre la denuncia del problema en la columna. 

En Portada

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

UEFA Champions: Kylian Mbappé activa el ‘modo Champions’

Decidido a añadir por fin la 'Orejona' a su enorme sala de trofeos, Kylian...

Tucanes, tortugas y monos rescatados en operación en Brasil

La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de...

Noticias Relacionadas

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el...

Cinco hombres ejecutan agresión sexual grupal contra una chica

Cinco hombres, acusados de agresión sexual contra una adolescente de 16 años en el...

Se entregan a la Policía cinco hombres vinculados a agresión sexual de una menor en SDE

SANTO DOMINGO.- Cinco hombres vinculados a un hecho de agresión sexual contra una...