Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Publicado el

spot_img

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a los sistemas de registro de equipaje y pasajeros, causando cancelaciones de vuelos y grandes retrasos para miles de personas este fin de semana.

Aunque el aeropuerto de Bruselas informó que casi una quinta parte de las salidas programadas para el domingo habían sido canceladas, otras terminales aéreas afectadas señalaron que sus horarios estaban volviendo a la normalidad.

Los aeropuertos de Heathrow en Londres y el de Dublín indicaron que ya estaban gestionando el flujo de pasajeros mientras intentaban solucionar el problema del software.

El aeropuerto de Dublín indicó que esperaba operar normalmente en lo que resta del domingo.

En el aeropuerto de Bruselas, afectado por el ciberataque desde el viernes en la noche, se cancelaron 45 vuelos de salida, incluidos seis que fueron desviados, de un total de 257, y los retrasos se situaron «entre 30 y 90 minutos», indicó el domingo una portavoz del aeropuerto.

Hasta el domingo en la mañana en Heathrow, «la gran mayoría de los vuelos» continuaron operando gracias a la colaboración con las aerolíneas, según un comunicado.

Todos estos aeropuertos pidieron el sábado a los pasajeros que contactaran a sus aerolíneas y que llegaran con antelación para tomar sus vuelos porque tuvieron que recurrir a los registros manuales en muchos casos.

«Estamos informados de una perturbación de origen cibernético en nuestro programa MUSE en varios aeropuertos«, indicó el sábado la empresa Collins Aerospace en una breve declaración, añadiendo que el impacto «se limita al registro electrónico de los clientes y al despacho de equipaje».

La empresa no proporcionó más detalles sobre las circunstancias ni el origen del incidente.

Según imágenes tomadas por la AFP el sábado, se formaron largas filas frente a los mostradores de facturación en el aeropuerto de Bruselas y de Heathrow, principal aeropuerto internacional de la capital británica.

Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo, indicó que «no había ninguna restricción del control aéreo en la red europea» a causa del incidente.

Collins Aerospace afirmó estar trabajando para resolver el incidente «lo antes posible». La empresa, especializada entre otras cosas en el procesamiento de datos en el sector aeronáutico, es una filial del grupo estadounidense de aeronáutica y defensa RTX (antes Raytheon).

Según su sitio web, presta sus servicios de registro en 170 aeropuertos de todo el mundo.

En Portada

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Yeni Berenice: «las víctimas también tienen derecho a un debido proceso»

Santo Dominigo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que históricamente...

Noticias Relacionadas

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...