El drama de los médicos sin seguro de salud

Publicado el

spot_img

Cientos de médicos pensionados no tienen seguro médico ni forma de conseguirlo, por lo que se ven obligados a costearse su salud o solicitar atención gratuita a sus colegas, de acuerdo a una denuncia que llevó el doctor José Joaquín Puello al presidente Luis Abinader, a propósito de la entrega de recertificaciones a 85 galenos.

La situación de los profesionales de la medicina se agrava durante los últimos años de su vida, cuando hay mayor frecuencia de enfermedades catastróficas, reflexionó Puello. Al hablar en nombre de los doctores que recibieron la recertificación, el destacado médico solicitó al mandatario buscar la manera de dotar de esta protección a los facultativos, muchos de los cuales se dedican a impartir clases en universidades del país.

El presidente Luis Abinader dijo -durante su discurso- que designaba a la vicepresidenta Raquel Peña para que en una semana rinda un informe sobre la solicitud del doctor Puello. “Vamos a ver cómo podemos cumplirla dentro de las posibilidades, pero estamos seguros de que vamos a hacer algo”, sentenció Abinader.

Wilson Roa, dirigente del Colegio Médico Dominicano (CMD), espera con escepticismo que finalmente se pueda buscar una salida a la problemática, tras haber encabezado una lucha por esa causa cuando presidió el CMD. Contó a Diario Libre que personalmente habló con el expresidente Danilo Medina, sin obtener resultados.

Asegura que la mayoría de los 1,127 médicos que estaban pensionados antes del año 2016 no tienen seguro de salud, con edades que alcanzan los 80 años de edad. En el 2016 se pensionaron 1,756 médicos, quedando una parte de ellos sin seguro.

Según Roa, esas personas no son aceptadas por la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) por su avanzada edad.

Explica que, cuando se jubilan, una parte de los galenos son incluidos en un seguro “especial” con el que les cobran el doble de la cuota que deberían pagar, y otros se quedan fuera. Mientras están en ejercicio, pagan un 3.13 % de sus ingresos al seguro médico y el empleador paga 6.87 %, pero con el seguro “especial” los obligan a pagar más de doble, es decir, un 6.4 %.

Los que están bajo ese régimen encuentran trabas para cambiarse a la ARS del Colegio Médico Dominicano, donde pagarían una cuota más justa, afirmó Roa. Alrededor de un 40 % de los jubilados se encuentran inscritos en ARS privadas.

En Portada

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Volodímir Zelenski informa a Sanae Takaichi sobre planes de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con la nueva...

Comité contra Lavado de Activos y expertos internacionales sostienen diálogo estratégico de alto nivel

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Como parte de las...

Noticias Relacionadas

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...

Comité contra Lavado de Activos y expertos internacionales sostienen diálogo estratégico de alto nivel

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Como parte de las...

Zohran Mamdani desafía a Donald Trump en su primer discurso de alcalde

Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió este martes en el primer alcalde musulmán...