El desbordamiento del río Masacre este jueves provocó inundaciones en la parte baja de Juana Méndez, afectando viviendas, calles y la zona franca Compagnie Development Industriel (Codevi), donde laboran miles de trabajadores haitianos.
El desborde también dejó bajo agua el puente fronterizo que conecta a diario a centenares de personas que cruzan hacia República Dominicana para trabajar.
Los pasos informales de Don Miguel y La Peñita, en Dajabón, también resultaron anegados, dificultando la movilidad de comerciantes, estudiantes y trabajadores que dependen del intercambio transfronterizo.
Testimonios recogidos en la zona dan cuenta de la angustia vivida por las familias que habitan en las áreas cercanas al cauce del río, quienes durante horas lucharon por salvar enseres y proteger a sus hijos del fuerte caudal.
- “Cada vez que el Masacre se desborda, lo perdemos todo. No hay dónde ir y vivimos con miedo de que la corriente se lleve lo poco que tenemos”, relató entre lágrimas una de las afectadas, madre de tres niños.
Inundaciones afectan labores
La situación ha encendido las alarmas tanto en Haití como en la zona fronteriza de República Dominicana, ya que las inundaciones interrumpen no solo la actividad laboral, sino también el comercio y la vida cotidiana de comunidades enteras.
Las autoridades locales, junto a brigadas comunitarias, realizan labores de asistencia para evaluar los daños y brindar apoyo a las familias afectadas, mientras se espera la intervención de organismos de emergencia.
El COE amplía la alerta amarilla al Distrito Nacional y a 10 provincias por vaguada y onda tropical