La violencia vicaria será un delito en España

Publicado el

spot_img

El Gobierno español aprobó este martes el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria, tipificada como un delito contra la integridad moral de las mujeres y penas de prisión de seis meses a tres años.

La propuesta legislativa, que pasará ahora a consulta de varios órganos del Estado, incluye esta forma de violencia machista como delito en el Código Penal, y reconoce como víctimas no solo a los hijos e hijas menores de edad, sino también a familiares y parejas de las mujeres.

El texto, primera ley integral española sobre este asunto, define la violencia vicaria como «aquella que, con el objetivo de causar dolor y sufrimiento a las mujeres, puede ejercerse sobre los hijos e hijas o descendientes», personas menores de edad sujetas a su guarda y custodia, ascendientes, hermanos y parejas o antiguas parejas de la víctima.

Un nuevo artículo del Código Penal también incluye la pena accesoria de prohibición de que los agresores vicarios difundan públicamente detalles de sus crímenes.

Políticas de defensa de igualdad

En conferencia de prensa, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró que esta ley vuelve a poner a España «a la vanguardia de las políticas de defensa de la igualdad» cuando la violencia machista sigue siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad.

En lo que va de este año, 28 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o exparejas, 1.323 desde 2003, cuando comenzó el registro oficial de casos.

Redondo indicó que la futura norma nace con tres objetivos:

  • Proteger a las víctimas y concienciar a la sociedad española sobre la necesidad de acabar con «estas violencias tan radicales, tan salvajes, tan inconcebibles».
  • Definir y tipificar la violencia vicaria en el ordenamiento jurídico.
  • Desarrollar el renovado Pacto de Estado en el Parlamento contra la Violencia de Género.

La titular de Igualdad incidió en que el anteproyecto define la violencia vicaria como un aquella que se ejerce sobre la mujer por parte de la pareja o la expareja «a través de persona interpuesta».

Son, dijo la ministra, fundamentalmente hijos menores, pero también otros descendientes, mayores con discapacidad a cargo de la víctima, ascendientes, hermanos y parejas o exparejas de la víctima.

En el caso de los hijos menores, son 65 víctimas mortales entre 2013, cuando comenzó el registro oficial de datos en España, y 2025.

Además de los seis meses a tres años de prisión, se incluye como pena accesoria la prohibición de tenencia de armas entre 3 y 5 años.

También obliga a escuchar a los menores de edad antes de decidir sobre el régimen de guardia y custodia, y solo se prescindirá de su intervención como excepción motivada.

Después del trámite consultivo, el Gobierno aprobará el proyecto de ley y lo remitirá al Congreso para su debate y votación. 

En Portada

El patrón de grooming detrás del asesinato de Yostín

José Antonio Glass presuntamente aplicó conductas de acercamiento y manipulación conocidas como grooming para...

Hoy arranca el merecumbé de la postemporada de la MLB

"Dejé de ayudar, dejé de invitar, dejé de llamar, y...

Sismo sacude las costas de Filipinas

Un sismo de magnitud 6.9 sacudió este martes las costas del centro de Filipinas,...

Abinader inaugura Hospital Clínico-Quirúrgico y completa entrega de la Ciudad Sanitaria

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico,...

Noticias Relacionadas

Sismo sacude las costas de Filipinas

Un sismo de magnitud 6.9 sacudió este martes las costas del centro de Filipinas,...

Hamás examina el plan de Donald Trump para Gaza

El plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de...

“El miércoles arranca la Navidad en Venezuela”

El chavismo recordó este lunes que el 1 de octubre comienza la Navidad en...