Italia declara la obesidad como enfermedad crónica

Publicado el

spot_img

Italia ha reconocido oficialmente este miércoles la obesidad como una «enfermedad progresiva y recurrente» con una ley aprobada en el Senado, convirtiéndose así «en el primero en reconocerla» como crónica, según anunció el Gobierno.

«Con la aprobación del proyecto de ley para la prevención y el tratamiento de la obesidad, Italia da un importante paso adelante en la protección de la salud pública. Somos los primeros en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica«, declaró en un comunicado el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci.

La ley, que ya había sido respaldada por la Cámara de Diputados, destinará más de 2,7 millones de euros a la prevención y tratamiento de esta patología que afecta a seis millones de personas en el país, según reconoce en su texto la nueva legislación.

Entre sus medidas, contempla campañas de concienciación y formación, así como acciones destinadas a garantizar la protección de la salud y la mejora de las condiciones de vida de los pacientes.

En concreto, autoriza un gasto de 700,000 euros en 2025, 800,000 en 2026 y 1.2 millones anuales a partir de 2027, distribuidos entre las distintas regiones.

Medidas de consumo

El texto aprobado también impulsa el apoyo a la lactancia materna «como alimentación necesaria para prevenir la obesidad infantil» y establece medidas para «responsabilizar a los padres en la elección de una alimentación equilibrada para sus hijos y en la importancia de limitar el consumo diario de alimentos», además de promover la práctica deportiva.

Asimismo, prevé la creación de un observatorio para el estudio de la obesidad, que «verificará la aplicación de los objetivos y acciones previstos en dicho programa por parte de las regiones y provincias autónomas».

La iniciativa fue promovida por el diputado Roberto Pella, de la conservadora Forza Italia, socio en el Gobierno de Giorgia Meloni.

El ministro declaró que la obesidad supone «un problema de salud global que no solo afecta a adultos sino también a niños» y que «aumenta constantemente«.

«Con esta ley se refuerza el compromiso en la lucha contra la obesidad, apostando de manera decisiva por la prevención, así como por la formación específica del personal sanitario. Es una respuesta importante y concreta para la protección de la salud de los ciudadanos», sostuvo.

En Portada

Nueva fuerza militar para Haití tiene reto de no naufragar

La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de crear una nueva...

MLB: Jonrón clave de Manny Machado, victoria de San Diego

 los Padres superaron lo que pudo haber sido un temprano adiós con un sólido...

Derrumbe en Indonesia deja casi 60 personas bajo escombros

Un total de 59 personas siguen atrapadas bajo los escombros tras el colapso el...

JEDN: Suroeste gana oro en bádminton mixto; Metropolitana II lidera

La Zona Suroeste conquistó este miércoles la medalla de oro en la modalidad doble...

Noticias Relacionadas

Derrumbe en Indonesia deja casi 60 personas bajo escombros

Un total de 59 personas siguen atrapadas bajo los escombros tras el colapso el...

Israel traslada a puerto a tripulantes de la Flotilla

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que "varios barcos" de la Flotilla Global...

El avance ruso en Ucrania se desacelera en septiembre

El avance del ejército ruso en Ucrania volvió a desacelerarse en septiembre, sobre todo...