Cuba tacha declaración de EE. UU. de «pretexto» para «acción militar»

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Cuba tachó este viernes de «pretexto» para una agresión militar contra Venezuela la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que su país está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico.

«Esta insólita notificación, que intenta legitimar y justificar acciones militares de mayor envergadura, pudiera constituir el pretexto para ejecutar una acción militar contra Venezuela«, denunció en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).

Una operación así, prosiguió la Cancillería estaría «en violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional«.

El Minrex advirtió asimismo de que una agresión militar «directa» contra Venezuela «desencadenaría un conflicto armado» de «incalculables consecuencias para la paz, la seguridad y la estabilidad de Nuestra América» e instó a Washington a detenerla.

«Reiteramos el firme e inquebrantable apoyo de Cuba al Gobierno bolivariano y chavista de Venezuela y a la Unidad Popular y Militar del pueblo venezolano», agregó el comunicado.

Denuncias de despliegues militares

La Cancillería cubana, que ya ha denunciado en las últimas semanas el despliegue de medios militares aéreos y marítimos de Estados Unidos en el sur del mar Caribe, consideró que éste es otro paso más de Washington en la misma dirección.

Estados Unidos anunció a finales de agosto pasado usaría “todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluyó el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

A comienzos de septiembre, la Armada estadounidense realizó un ataque aéreo en el sur del Caribe contra una lancha procedente de Venezuela, en el que murieron las 11 personas que se encontraban en el navío.

Cuba, aliado histórico de Venezuela, considera que esos hechos forman parte de una “escalada de acciones” desde Washington “para justificar una agresión militar” contra Venezuela con el fin de “adueñarse del petróleo y los recursos de Venezuela”.

Washington mantiene desplegados en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, lo que Venezuela denuncia como un intento de propiciar un “cambio de régimen”.

La Administración de Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE. UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico.

Ello ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista. 

En Portada

Detienen a presunto asesino de joven frente al Palacio de Justicia en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes del Departamento de Inteligencia (DINTEL), en coordinación con miembros...

Gobierno inaugura nueva extensión del ITLA en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto...

Dictan prisión preventiva a tres jóvenes acusados de extorsión por redes sociales en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención...

Gustavo Petro pide a EE. UU. no entrometerse en proceso de Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este viernes al Gobierno de Estados Unidos que...

Noticias Relacionadas

Sarah Mullaly jefa de la Iglesia de Inglaterra

La obispa Sarah Mullally destacó este viernes la "enorme responsabilidad" que asume al convertirse...

Naftogaz sufre mayor ataque ruso en toda la guerra

La empresa pública de gas y petróleos de Ucrania, Naftogaz, sufrió la pasada noche...

Pastor que profetizó el rapto en septiembre anuncia nueva fecha por “descuido” en el calendario

Luego que causara furor en las redes tras profetizar que el regreso de Cristo...