Diseñan un robot explorador que identifica riesgos en minas

Publicado el

spot_img

Un vehículo robótico explorador (rover), con redes neuronales y visión artificial y que es capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas, fue desarrollado por mujeres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, con el objetivo de implementar medidas de seguridad adecuadas para trabajadores.

Para tal diseño, las estudiantes adaptaron una Raspberry Pi 5 (microcomputadora de placa única de alto rendimiento), dos sensores para monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno, una lámpara y una cámara de profundidad a un vehículo de exploración comercial, indicó en un comunicado emitido este domingo la institución educativa pública.

Gracias a la cámara de profundidad, el rover captura imágenes RGB incluso en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM), empleado para el mapeo y la localización simultánea, cuyo procesamiento se realiza posteriormente fuera de línea, explicó la nota.

Las estudiantes Carolina Gallo, Yesenia Cruz y Lesly Salazar, estudiantes de Ingeniería en Telemática de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), diseñaron un sistema web que «permite almacenar y visualizar la información recolectada por el robot mediante mapas tridimensionales, localización geoespacial, hora de exploración y gráficas con las mediciones de gases».

«El mapa del robot sólo presenta puntos y cuadros, pero cuando se procesa en la estación base, arroja un modelo detallado de las condiciones de la mina, como fracturas, zonas con derrumbes, piedras e inundaciones”, detalló Salazar.

Explicaron que como parte del desarrollo del prototipo, las jóvenes y sus asesores, Rodolfo Vera Amaro, de la Upiita, y Verónica Lozano Vázquez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), visitaron una mina en el estado de Durango, norte de México.

Esto, «para observar de primera mano las condiciones laborales y los riesgos» a los que se enfrentan los trabajadores y señalaron que, aunque existen tecnologías extranjeras para la inspección minera, «éstas suelen ser fijas y requieren que una persona traslade los módulos», exponiéndose a los peligros del entorno.

«Dentro de la mina, a unos 30 kilómetros de profundidad, no existe ninguna señal; se pierde por completo el GPS. Por eso, el rover debía ser completamente autónomo y operar sin conexión a internet”, explicó Gallo.

Las estudiantes indicaron que, para entrenar la red neuronal, utilizaron cerca de 5,500 imágenes iniciales, que fueron rotadas y procesadas en distintas posiciones hasta alcanzar un total de 13,000 imágenes, obtenidas tanto en las minas de Durango como en una maqueta construida para este propósito.

El sistema de la estudiantes es de alta gama, basado en tecnologías emergentes como el mapeo y localización simultánea, las redes neuronales y la visión artificial, lo que permitirá una mejor toma de decisiones en la industria minera, ante lo cual descartaron gestionar su patente y continuar su perfeccionamiento para aplicaciones industriales de gran escala. 

En Portada

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Los “intercambios de disparos” y las investigaciones

Cada vez que la Policía Nacional informa sobre la muerte de un ciudadano en...

Protestas en Marruecos: Exigen disolución del Parlamento

Las manifestaciones juveniles, que comenzaron la semana pasada en Marruecos para reclamar reformas...

Edición impresa 06 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de octubre...

Noticias Relacionadas

Protestas en Marruecos: Exigen disolución del Parlamento

Las manifestaciones juveniles, que comenzaron la semana pasada en Marruecos para reclamar reformas...

Netanyahu: Hamás debe aceptar «totalidad» el plan de trump para Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, avisó este domingo de que el grupo islamista...

Desmantelan red de explotación sexual a mujeres migrantes en Europa

María, madre de dos hijos, viajó al otro lado del mundo desde su Venezuela...