Salud Pública reporta 282 contagios por Covid-19

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública notificó que en el día de ayer se procesaron 4,665 muestras, de las que 282 resultaron en nuevos casos positivos al SARS COV-2 sin ninguna defunción.

A través del boletín #510 emitido este miércoles por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), Salud Pública explicó que de estas muestras, 63 son casos positivos nuevos en el Distrito Nacional, 60 en la provincia de Santo Domingo y 23 en Santiago.

A la fecha la nación tiene 8 mil 121 casos activos, de un total de 344 mil 836 registrados, con 330 mil 506 pacientes recuperados y un millón 530 mil 743 casos sospechosos han sido descartados.

Ocupación hospitalaria

La Red Hospitalaria cuenta con 2 mil 623 camas COVID de las que 499 están ocupadas, para un 19 por ciento, con 168 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 615 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 27%.

En tanto que, de un total de 516 ventiladores del sistema 117 personas están conectadas, para un 23%.

De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron mil 876 de PCR y 2 mil 789 de antígeno, de las que 3 mil 462 se hicieron por primera vez, y mil 203 fueron subsecuentes.

También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1 millón 879 mil 041 equivalentes a 179 mil 838 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.51 %, mientras que por diabetes un 15.92%.

De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1 mil 195, los trabajadores de la salud 1 mil 409 y los menores de 20 años unos 38 mil 050.

Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3 mil 975 personas, con una letalidad de 1.15% y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 380.44.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

En Portada

MLB: Rob Manfred está confiado de los Mellizos serán vendidos

Rob Manfred dijo el martes por la mañana que el proceso, iniciado en octubre...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...

Noticias Relacionadas

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...

Plan «RD se Mueve»: Horarios de clases en centros educativos se mantendrán igual

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este miércoles...

Se entrega “Gilbert”, implicado en asalto a mano armada en Manoguayabo

SANTO DOMINGO.- Se entregó a la Policía Nacional un hombre que era buscado ...