José Jerí lidera operativos antiextorsión en cárceles

Publicado el

spot_img

El presidente peruano, José Jerí lideró este sábado un operativo de requisas en cárceles de Perú para combatir las extorsiones y el sicariato del crimen organizado, informó el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).

En el operativo, Jerí junto a altos mandos de la policía y miembros de Inpe inspeccionaron las celdas donde encontraron escondidos celulares utilizados para coordinar extorsiones y sicariato.

Cientos de reos fueron sacados de sus celdas a un patio en el penal de máxima seguridad Ancón I, a donde llegó el presidente con una camisa blanca.

«Por disposición del presidente se ha hecho una requisa extraordinaria para poder combatir la delincuencia, sobre todo el sicariato del crimen organizado«, dijo el jefe del Inpe, Iván Paredes, a la prensa.

«El presidente Jerí ha sido claro hay que combatir la delincuencia y lo primero que ha hecho en el primer día de su gestión es venir acá a supervisar una requisa», destacó Paredes.

Lucha contra la delincuencia

En su discurso de asunción, Jerí remarcó que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado constituye uno de los principales desafíos del país, y llamó a tomar acciones inmediatas.

«El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos, y como enemigos debemos declararle la guerra», afirmó el mandatario.

La inseguridad ciudadana provocó el viernes la destitución en el Congreso de la expresidenta, Dina Boluarte.

El operativo contó con la participación de 200 agentes y se realizó en simultaneo en cuatro cárceles del país, entre ellos el penal El Milagro de Trujillo, a unos 500 km al norte de Lima, y Challapalca en Tacna, ubicado a 4,600 metros de altitud.

El país tiene 68 cárceles con una sobrepoblación de 102,000 reos, según el Inpe.

Perú sufre desde 2024 un incremento de la violencia urbana con una ola de extorsiones que ha puesto a la inseguridad como la principal preocupación de la población, según los sondeos.

En Perú las denuncias de extorsión pasaron de 2,396 en 2023 a 15,336 en 2024, un aumento del 540%. Lima encabezó el registro, según cifras oficiales.

Sólo entre enero y agosto la policía había recibido 18,385 denuncias en todo el país.

En Portada

Erradicar el hambre en Latinoamérica es una meta posible

La erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, una región líder en...

Marileidy Paulino: destaca a Alberto Rodríguez por su trabajo

La campeona olímpica y mundial de los 400 metros planos, Marileidy Paulino, expresó su...

Leonardo Aguilera reafirma el compromiso de Banreservas con el turismo deportivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago . – Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo...

España supera a Georgia y acaricia la clasificación al Mundial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Elche. – La selección española prosigue con...

Noticias Relacionadas

Nuevo terremoto de magnitud 6.0 sacude el sur de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la costa sur de Filipinas este sábado por...

Nicolás Maduro organiza ejercicios militares tras Nobel de Machado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, organizó nuevos ejercicios el sábado frente al despliegue...

Palestinos vuelven a la devastada Ciudad de Gaza

Miles de palestinos regresan a Ciudad de Gaza este sábado en el segundo día...