Asociación Estudio Obesidad cita factores impiden bajen índices obesidad

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo, RD. – La Asociación para el Estudio de la Obesidad recomendó varias medidas y acciones para bajar los altos índices de sobrepeso y obesidad que persisten en el país.

La doctora Gisselle Escaño, presidenta de la entidad, aseguró que hacen falta más campañas en las escuelas sobre alimentación saludable, reducir el consumo de alimentos ultra procesados y hacer más actividad física.

Sostuvo que la obesidad y el sobrepeso pueden ocasionar enfermedades como diabetes e hipertensión, entre otras.

Gabriela Alvarado, coordinadora del Programa Mundial de Alimentos, informó que 7 de cada 10 dominicanos están en sobrepeso y obesidad, al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Te puede interesar leer: 7 de cada 10 dominicanos tiene sobrepeso u obesidad, alertan agencias de la ONU

La doctora Escaño propuso persistir en campañas en las escuelas con los niños, debido a que los infantes debutan en la adultez con sobrepeso y obesidad.

“Tenemos que enfocarnos en los niños y en los padres en una alimentación equilibrada, en un estilo de vida saludable, aumentar actividad física en los niños, porque en esto hay mucho sedentarismo”, observó.

Otro de los factores para mantener la obesidad y el sobrepeso en el cielo es el consumo de alimentos ultra procesados, que la doctora especialista atribuye a la rapidez con que se lleva la vida.

Escaño, una reconocida y reputada “influencer” médico en temas de nutrición conocida popularmente como Dra. Gi, explicó que con el ritmo de vida moderno la gente consume estos alimentos y harinas ante la falta de tiempo.

“Los niños y las personas, por el estrés, no tienen tiempo, no conectan, comen rápido y su cerebro no capta qué comieron y le da más hambre”, indicó, entrevistada por el portal www.resumendesalud.net.

También se refirió al sedentarismo y recomendó a la población hacer más ejercicios, hidratarse, comer de tres a cinco veces al día para mantener el metabolismo al día y dormir de seis a ocho horas.

El Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Panamericana de la Salud aseguran que más del 70 por ciento de la población dominicana está en obesidad y sobrepeso.

La información coincide con el Ministerio de Salud y los últimos estudios realizados en República Dominicana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, a nivel global, unos 2 mil 500 millones de personas están en obesidad y sobrepeso.

La publicación Asociación Estudio Obesidad cita factores impiden bajen índices obesidad apareció primero en El Día.

En Portada

Hombre asesina a joven tras exigir propiedad en Los Frailes

Por alegados reclamos de gastos funerarios de un tío, un hombre identificado como “Luis...

Blindados y escoltas: la seguridad para los fans VIP del Mundial

Leopoldo Cerdeira dispara un arma contra la puerta de un auto para demostrar la...

Intercambio comercial entre República Dominicana y China supera los 25,983 millones de dólares

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD.– El intercambio comercial entre...

Noticias Relacionadas

Hombre asesina a joven tras exigir propiedad en Los Frailes

Por alegados reclamos de gastos funerarios de un tío, un hombre identificado como “Luis...

Intercambio comercial entre República Dominicana y China supera los 25,983 millones de dólares

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD.– El intercambio comercial entre...

Roban cables del aire acondicionado de la Catedral de Santiago

Desconocidos sustrajeron cables eléctricos y tuberías de cobre del sistema de enfriamiento de la...