Las autoridades investigan una explosión registrada la madrugada de este miércoles en una vía del sur del país, ocurrida un día después del estallido de un auto bomba en la ciudad costera de Guayaquil, provincia del Guayas, que dejó un fallecido y 30 heridos.
Reportes de prensa dan cuanta de un herido y varios vehículos afectados por la explosión en la vía Cuenca-Girón-Pasaje (sur).
«Además de la explosión de ayer en Guayaquil, hemos recibido reportes de explosivos colocados en puentes en la vía Guayaquil-Machala y Machala-Cuenca (sur) para interrumpir el tránsito», señaló el ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque.
En su cuenta de la red social X, informó de que se han desplegado a los puntos, donde evalúan los daños para determinar el estado actual de las estructuras.
«Lo que no han logrado con su llamado al paro, algunos están intentando conseguirlo a través del terrorismo«, señaló cuando se cumplen 24 días de protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel y otros reclamos.
Las protestas, convocadas con el carácter de nacional, tienen a la provincia de Imbabura como epicentro y se han reportado bloqueos en una vía del norte de la de Pichincha, cuya capital es Quito, mientras en el resto del país, las actividades se desarrollan con normalidad.
El funcionario incluyó en su mensaje fotografías en las que se aprecia una bombona de gas de uso doméstico y parte de la estructuras de un puente dañadas.
«Acto terrorista»
La explosión el martes de un vehículo bomba en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dejó un fallecido y treinta heridos.
De las treinta personas, 25 tenían heridas leves provocadas por vidrios de ventanas de edificios y vehículos que se rompieron tras el fuerte estallido y fueron atendidas en el sitio por los bomberos, según un reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Añadió que otras tres personas con mayores afectaciones fueron estabilizadas en el lugar y que las dos restantes permanecen en un hospital cercano.
La explosión se produjo sobre las 18:30 hora local (23:30 GMT), después de que una camioneta que estaba estacionada empezó a incendiarse rápidamente, según se aprecia en videos de cámaras de vigilancia y también de personas que circulaban por el sector, donde también hay hoteles, restaurantes, bancos y otros comercios.
El ministro del Interior, John Reimberg, calificó el hecho como un «acto terrorista» y confirmó que un segundo vehículo tenía «una cantidad de explosivo que no detonó y que fue inmediatamente neutralizado».
«No se trata de un artefacto fabricado artesanalmente, se trata de elementos de elaboración profesional por parte de grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos en el país», dijo.
Segunda explosión
Este fue el segundo vehículo que explota en la ciudad en menos de un mes. El pasado 26 de septiembre otro automóvil fue detonado en los exteriores de la Cárcel Regional de Guayaquil, sin víctimas.
Además, el pasado 9 de octubre la Policía desactivó explosivos pegados a una bombona de gas hallada en un vehículo estacionado fuera de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada y peligrosa del país.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, indicó este miércoles en su cuenta de X que el ECU 911 alertó de una posible explosión a la altura del puente Churute-Naranjal.
Ecuador vive desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por Noboa para luchar contra las bandas delictivas, a quienes pasó a denominar como «terroristas», y a quienes se le atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza en el índice de homicidios de Latinoamérica.