España apuesta por RD: estabilidad, rentabilidad y desarrollo sostenible atraen capital extranjero

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo. – La inversión española mantiene una posición de liderazgo en República Dominicana, consolidándose como el segundo mayor país inversor después de Estados Unidos durante los últimos dos años, destacó Francisco “Paco” Pérez, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana (CAMACOESRD).

Pérez destacó que la relación económica entre ambos países vive uno de sus mejores momentos, gracias a la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la rentabilidad que ofrece el mercado dominicano.

Los ojos del mundo están puestos en República Dominicana. En un contexto global de polarización e incertidumbre, este país destaca por su estabilidad y por la confianza que genera entre los inversionistas”, afirmó durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Les también: La IA detecta cáncer de mama 5 años antes de los síntomas, afirma José Joaquín Puello

España, segundo mayor inversor en República Dominicana

De acuerdo con los datos citados por el presidente de CAMACOESRD, España ha mantenido una inversión constante y creciente en múltiples sectores de la economía dominicana, superando los tradicionales ámbitos del comercio y el turismo para expandirse hacia áreas estratégicas como energía, infraestructuras, comunicaciones y educación.

“La inversión española comenzó con el comercio, que fue la base de los primeros empresarios que se establecieron aquí hace más de un siglo. Luego vino el turismo, que impulsó el desarrollo hotelero y de servicios en las décadas de los ochenta y noventa. Pero en los últimos años hemos visto una diversificación significativa: hoy hay empresas españolas invirtiendo en energía fotovoltaica, en infraestructura eléctrica, en telecomunicaciones y transporte marítimo”, explicó.

Energía y sostenibilidad: nuevos ejes de desarrollo

Uno de los sectores de mayor crecimiento ha sido el energético, con importantes inversiones en energías renovables y en la modernización del sistema eléctrico nacional.

José Maldonado, vicepresidente de sede Semana Dominicana en España, recordó que la participación española en el sector comenzó con la capitalización de las empresas eléctricas en los años 2000, cuando Unión Fenosa se integró como socio estratégico del Estado dominicano en las distribuidoras EdeNorte y EdeSur.

“Hoy las empresas españolas continúan apostando por la sostenibilidad, con proyectos solares, líneas de transmisión y soluciones tecnológicas que contribuyen a la transición energética del país”, indicó el empresario, quien destacó que estos esfuerzos se alinean con la Ley de Energía Renovable dominicana y con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.

Semana Dominicana en España: una plataforma para fortalecer vínculos

Maldonado también resaltó el papel de la Semana Dominicana en España, una plataforma liderada por el sector privado y gestionada por una fundación sin fines de lucro adscrita a CAMACOESRD, cuyo objetivo es promover la inversión extranjera española hacia la República Dominicana y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos.

“La Semana Dominicana no solo impulsa negocios, sino también la cooperación institucional y cultural. Este año participará una robusta delegación del Gobierno dominicano, con ministros, alcaldes y representantes del sector empresarial. Es una oportunidad única para proyectar al país como un destino seguro y rentable para la inversión”, explicó.

El evento también rinde homenaje a los dominicanos exitosos residentes en España, reconociendo su aporte a la sociedad y su papel como embajadores de la cultura y el talento nacional.

“Queremos destacar a quienes han logrado insertarse de manera ejemplar en una economía tan desarrollada como la española. Ellos son parte del puente que une a nuestros pueblos”, subrayó.

Un destino confiable para la inversión extranjera

Para el presidente de CAMACOESRD, la seguridad jurídica, la rentabilidad y la estabilidad política y económica son los factores que continúan atrayendo capital español al país.

“El inversionista necesita confianza, y República Dominicana ofrece eso. La garantía de que su inversión está protegida y que existe un clima propicio para crecer”, enfatizó.

A su juicio, el desafío ahora es profundizar en áreas de innovación tecnológica, educación y formación técnica especializada, que acompañen el desarrollo de los nuevos sectores productivos.

“La transformación digital y la adopción de tecnologías avanzadas serán determinantes para mantener el liderazgo del país en el Caribe y Centroamérica”, dijo.

Una relación que se fortalece con el tiempo

Con más de 100 años de historia, la Cámara de Comercio de España en República Dominicana ha sido testigo del desarrollo económico del país y del papel fundamental que han jugado las empresas españolas.

“Lo que comenzó con comerciantes pioneros hoy se ha convertido en una sólida red empresarial que contribuye al crecimiento sostenible y al intercambio cultural entre ambas naciones”, concluyó Pérez.

La publicación España apuesta por RD: estabilidad, rentabilidad y desarrollo sostenible atraen capital extranjero apareció primero en El Día.

En Portada

Negocios chinos inician entrega de estudios al Mived para reabrir

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones...

Un dron israelí mata a dos palestinos en Gaza

Un dron israelí mató este miércoles a dos palestinos en el barrio de Shujaiya,...

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Teoscar Hernández: su esposa notó «que el hotel estaría embrujado»

El jardinero dominicano, Teoscar Hernández, no se hospedó con sus compañeros de los Dodgers...

Noticias Relacionadas

Negocios chinos inician entrega de estudios al Mived para reabrir

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones...

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Aerodom aclara: Cancelación de vuelo de Iberia fue un caso aislado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Aerodom informó que la reciente...