El papa canoniza a los primeros santos venezolanos

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Venezuela agradeció al papa León XIV la canonización este domingo del médico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, los dos primeros santos del país, que Caracas ve también como un «gesto que estrecha aún más los lazos fraternos» con la Iglesia católica.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro, a través de un comunicado, también expresó su «profundo agradecimiento» al fallecido papa Francisco por haber impulsado «las causas de santidad de estos dos venezolanos ejemplares, reconociendo en ellos la fe sencilla y la fuerza espiritual de los pueblos humildes» de América.

«Al mismo tiempo, expresamos nuestro reconocimiento a su santidad el papa León XIV, bajo cuyo pontificado se ha formalizado esta canonización, gesto que estrecha aún más los lazos fraternos entre Venezuela y la Iglesia católica universal. Valoramos su mensaje de reconciliación, humanidad y encuentro entre las naciones», expresó.

Para el Gobierno chavista, se trata de un «acontecimiento espiritual e histórico que honra la fe viva» del pueblo venezolano y «fortalece el alma de la patria».

«José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, y la madre Carmen Rendiles, servidora incansable del Evangelio, encarnan las virtudes más nobles de nuestra identidad: humildad, trabajo, compasión y amor al prójimo. Su vida es testimonio de que la grandeza humana nace del servicio, la bondad y la entrega solidaria», señaló.

Ceremonia con cerca de 55,000 personas

León XIV encabezó la ceremonia en la plaza de San Pedro, donde se congregaron cerca de 55,000 personas, según informaron las autoridades locales, entre ellas una numerosa presencia de venezolanos, que se hizo notar por la gran cantidad de banderas del país y camisetas con imágenes de los nuevos santos.

Entretanto, en Venezuela, feligreses se volcaron en las principales plazas de distintas ciudades para celebrar el acontecimiento, en un país que vive desde hace semanas una creciente tensión con EE. UU. en medio de su prolongada crisis política.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/19/356f172fe29480c180ea5222bc18ff8525de912dw-8b2ad6b0.jpg

Infografía

Los fieles asisten a la misa de canonización de siete nuevos santos presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 19 de octubre de 2025. (EFE)

El presidente Maduro celebró la canonización y destacó que Francisco, quien aprobó los decretos para estas santificaciones, «hizo justicia».

Los líderes de la oposición mayoritaria, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, también celebraron la canonización y dijeron estar listos ante -señalaron- la «inminencia de un nuevo milagro: un tiempo de luz y libertad llegará pronto para toda Venezuela».

En Portada

La SIP cuestiona proyectos de ley que podrían afectar la prensa en RD

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó en su informe anual ciertas iniciativas legislativas...

Copa Humano Seguros: St. Michael`s y Babeque a la final femenina

St. Michael’s School y Babeque Secundaria lograron su pase a la final de la...

Al menos 20 muertos en ataques aéreos de Israel en Franja de Gaza

El Ejército israelí lanzó este domingo varios ataques aéreos, en los que mató al...

Fuego, nostalgia y madrugada urbana: Wisin, Jowell y Randy sacudieron la Feria Ganadera hasta el amanecer

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo brilló al compás del reguetón...

Noticias Relacionadas

Al menos 20 muertos en ataques aéreos de Israel en Franja de Gaza

El Ejército israelí lanzó este domingo varios ataques aéreos, en los que mató al...

Ofensiva enérgica en Gaza por Netanyahu tras violación del alto el fue

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra...

¿Qué es la canonización

 La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que la canonización del...