COE e Indomet advierten posible tormenta tropical podría dejar lluvias similares a las de noviembre 2022 y 2023

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informaron la noche de este lunes que una activa onda tropical asociada a un sistema de baja presión podría transformarse en la tormenta tropical “Melisa” en las próximas horas, y generar acumulados de lluvias que podrían superar los 300 milímetros en diversas zonas del país.

La directora de Indomet, Gloria Ceballos, explicó que el sistema se encuentra actualmente al sur de Puerto Rico, desplazándose hacia el oeste, y que, aunque aún no presenta una circulación completamente cerrada —condición necesaria para ser clasificada como tormenta—, sus efectos ya se hacen sentir con campos nubosos que podrían incidir directamente sobre el territorio dominicano.

“Estamos dando un seguimiento estricto a esta activa onda tropical. De convertirse en tormenta, podría hacerlo esta noche o en la madrugada. Lo más significativo para República Dominicana serán las lluvias acumuladas que se esperan, especialmente hacia el litoral Caribeño”, indicó la funcionaria.

Entre las provincias con mayor probabilidad de precipitaciones se encuentran La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Santo Domingo, San José de Ocoa, Peravia, Azua y Pedernales donde se prevén intensos aguaceros y posibles inundaciones urbanas y rurales.

Precisó que los modelos meteorológicos europeos proyectan que el fenómeno pasaría al sur del país, dejando importantes acumulados de lluvias, superiores a 300 milímetros, mientras que los modelos estadounidenses prevén un posible paso sobre el territorio nacional.

Ceballos comparó los pronósticos actuales con las lluvias del 4 noviembre de 2022, que dejaron 267 milímetros en el Distrito Nacional, y las del 18 de noviembre de 2023, cuando los acumulados superaron los 400 milímetros.

«Para que tengan una idea de los acumulados de lluvias que se esperan con este sistema, que todavía no lo podemos denominar tormenta, porque no ha cerrado la circulación para tener esa clasificación, pero tiene un amplio campo nuboso», enfatizó Ceballos

Ante la situación, el director del COE, Juan Manuel Méndez, declaró al organismo en sesión permanente y activó los protocolos de coordinación con los organismos de primera respuesta, incluyendo la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Méndez informó además que el organismo elevó a alerta amarilla las provincias La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, San Juan, Pedernales, Azúa y Barahona.

Mientras que en verde están Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel, Hato Mayor y El Seibo.

El director del COE exhortó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas durante los períodos de lluvia.

“Este evento podría generar acumulados de lluvias importantes por lo que no podemos descuidarnos; por eso pedimos a la ciudadanía estar atenta a las orientaciones. Estamos en vigilancia continua las 24 horas”, concluyó el director del COE.

Las autoridades meteorológicas indicaron que se ofrecerán actualizaciones continuas sobre el desarrollo del sistema tropical y las condiciones de las presas del país, mientras se coordinan acciones preventivas con las empresas hidroeléctricas y las instituciones de socorro.

La publicación COE e Indomet advierten posible tormenta tropical podría dejar lluvias similares a las de noviembre 2022 y 2023 apareció primero en El Día.

En Portada

Gobierno gasta más en subsidios que pérdidas con indexación salarial

El bono Tarjeta joven, con un monto de 2,500 pesos mensuales en favor de...

Licey un equipo conformado con peloteros de la Liga de México

"Aléjate de fiestas y de los vicios y verás como...

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió...

Vladimir Guerrero Jr. es nombrado JMV de la Serie de Campeonato en la Liga Americana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un saludo, Vladimir Guerrero Jr.Con una de...

Noticias Relacionadas

Gobierno gasta más en subsidios que pérdidas con indexación salarial

El bono Tarjeta joven, con un monto de 2,500 pesos mensuales en favor de...

Vladimir Guerrero Jr. es nombrado JMV de la Serie de Campeonato en la Liga Americana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un saludo, Vladimir Guerrero Jr.Con una de...

Edición impresa 21 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 21 de octubre...