Grupos populares del Cibao posponen huelga convocada para el lunes

Publicado el

spot_img

La Coalición de Organizaciones Populares del Cibao anunció este jueves la posposición del paro regional que estaba previsto para el próximo 27 de octubre en las 14 provincias del Cibao, debido al paso de la tormenta tropical Melissa, que afecta gran parte del territorio nacional con intensas lluvias y ráfagas de viento.

El vocero de la coalición, Osvaldo Brito, explicó que la decisión fue tomada tras escuchar las recomendaciones de diversos sectores sociales, incluyendo representantes de la Iglesia, comerciantes y líderes comunitarios, quienes consideraron prudente aplazar la jornada de protesta ante la situación de emergencia que vive el país.

“En este momento, la prioridad es preservar vidas y bienes. No podemos realizar una manifestación cuando hay comunidades en riesgo por las lluvias”, expresó Brito, al tiempo que subrayó que las demandas del movimiento se mantienen firmes y vigentes.

Entre las principales reivindicaciones citó los constantes apagones, el alto costo de la vida, los abusos sociales, la corrupción y la falta de respuestas oficiales a los problemas que afectan a la población cibaeña.

El dirigente informó además que la Coalición, que agrupa a más de un centenar de movimientos sociales, convocará a un pleno regional el domingo 2 de noviembre para evaluar la situación general y definir una nueva fecha para el paro.

Por su parte, Juan Compres, vocero del movimiento Los Peregrinos de Moca, y José Mercado, dirigente comunitario, coincidieron en que la decisión fue adoptada “por prudencia y sentido de responsabilidad”, dada la vulnerabilidad que atraviesa el país por los efectos del fenómeno atmosférico.

Asimismo, los líderes populares reiteraron su compromiso social y pusieron a disposición de los organismos de socorro y de las autoridades locales a todos los miembros de la coalición, con el fin de colaborar en las labores de asistencia y mitigación ante las lluvias.

Dentro de las demandas que mantiene la Coalición figuran la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, el rechazo a la minería a gran escala y a la nueva presa de cola en Cotuí, además de la inclusión de los choferes del transporte en los planes de pensiones y una solución definitiva al problema del agua potable en comunidades de la región.

En Portada

Falta de personal técnico calificado, entre desafíos de industriales

Un reciente estudio elaborado por el consultor Enrique Darwin Caraballo para la Asociación de...

Serie Mundial: Barger y Kirk ponen a los Azulejos 1-0 ante Dodgers

Addison Barger pegó un grand slam y el mexicano Alejandro Kirk bateó un vuelacercas de dos carreras en un...

Donald Trump inicia viaje rumbo a Asia con primer parada en Malasia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió este viernes desde Washington rumbo a...

Maltrato infantil: maltratan a madre por agredir a su hija de 5 años

Una mujer fue arrestada por las autoridades tras comprobarse que agredía de manera constante...

Noticias Relacionadas

Motoconchista denuncia compañero intentó quemarlo rociándole gasolina

San Francisco de Macorís.- Un motoconchista identificado como Severino de la Cruz Ortega denunció...

Comerciante denuncia más de 20 robos en su negocio en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La creciente ola de delincuencia continúa generando temor y frustración...

Reportan inundaciones y caída de árboles en la provincia Duarte

San Francisco de Macorís.- El director regional de la Defensa Civil, Junior Tineo, informó...