Lula da Silva: Consejo de Seguridad de la ONU necesita reforma

Publicado el

spot_img

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este sábado que el Consejo de Seguridad de la ONU seguirá siendo «ineficaz» ante los desafíos actuales si no se acomete una reforma que permita una mayor representación.

«Sin una mayor representación, el Consejo de Seguridad seguirá siendo ineficaz, incapaz de responder a los desafíos de nuestro tiempo», declaró el líder brasileño en un acto en la Universidad Nacional de Malasia.

Este centro universitario otorgó hoy al dirigente latinoamericano un Doctorado Honoris Causa en Desarrollo Internacional y el Sur Global «en reconocimiento al liderazgo, las contribuciones y el compromiso de Lula con el desarrollo internacional, en particular en el avance del Sur Global«.

«La defensa de un orden basado en el diálogo, en la diplomacia y la igualdad de las naciones soberanas es el núcleo de la propuesta brasileña para reformar las Naciones Unidas», subrayó el mandatario.

En su discurso, Lula también reivindicó la importancia del grupo de economías emergentes Brics, que preside este año Brasil, como un «actor fundamental en la lucha por un mundo multipolar, menos asimétrico y más pacífico».

«El resurgimiento del proteccionismo y la parálisis de la Organización Mundial del Comercio imponen una situación de asimetría insostenible para el Sur Global«, dijo Lula.

Crisis climática y otros temas

La crisis climática, la lucha contra el hambre, la educación, la justicia social y el colonialismo fueron otros puntos destacados por Lula, que esta mañana se reunió con su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, durante su visita a Malasia, en la segunda etapa de su gira por Asia, que le llevó antes a Indonesia.

En la capital malasia, Lula participará desde mañana en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el primer líder brasileño en asistir a la cita.

En los márgenes de la cumbre, que se celebra del 26 al 28, Lula podría tener un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Brasil y EE. UU. viven una crisis diplomática inédita después de que el mandatario estadounidense impusiera aranceles del 50 % a productos brasileños en represalia por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por golpismo.

En Portada

Llama a trabajadores a retomar sus labores, pero con precaución

El Ministerio de Trabajo exhortó la tarde de este sábado a los trabajadores del Distrito Nacional,...

MLB: Azulejos anuncian a Scherzer y Bieber para los juegos 3 y 4

El mánager John Schneider confirma a los dos veteranos abridores para los partidos fuera...

Huracán Melissa en Haití: alerta roja y condiciones críticas

En los campamentos de desplazados de Haití, donde las personas viven en condiciones inhumanas,...

Tormenta Melissa evidencia la importancia de conocer la diferencia entre huracán, ciclón, tormenta y vaguada

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Ante la presencia de...

Noticias Relacionadas

Huracán Melissa en Haití: alerta roja y condiciones críticas

En los campamentos de desplazados de Haití, donde las personas viven en condiciones inhumanas,...

Leopoldo López: Nicolás Maduro quiere quitarle su nacionalidad

Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás...

Israel asegura haer atacado miliciano de la Yihad Islámica en Gaza

El Ejército israelí aseguró este sábado haber llevado a cabo "un ataque preciso" en...