Se elevan a 77 los disidentes presos en Nicaragua

Publicado el

spot_img

Al menos 77 opositores y críticos con el Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, permanecen en las cárceles de ese país, incluidos 22 adultos mayores, denunció este jueves el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

En Nicaragua hay actualmente 77 personas detenidas por motivaciones políticas, de las cuales 36 permanecen en condición de desaparición forzada, señal en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Las familias de las personas desaparecidas llevan meses e incluso años buscando a sus seres queridos, sin que las autoridades brinden información sobre su paradero o situación legal», advirtió esa ONG.

De esas 77 personas privadas de libertad por razones políticas, 12 son mujeres y 65 hombres (incluyendo 10 detenidos antes de la crisis de 2018), anotó ese organismo.

La lista actualizada incluye al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz, confinado en su casa por la Policía de Nicaragua desde el 8 de marzo pasado, así como el antiguo asesor de Ortega y general en retiro, Álvaro Baltodano Cantarero.

Ruiz, uno de los nueve comandantes sandinistas de la Dirección Nacional que ejercieron el poder durante la primera etapa del Gobierno sandinista (1979-1990), es además la persona privada de libertad con mayor edad: 81 años.

Otros que aparecen en la lista son los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez, que forman parte de los 22 adultos mayores.

También los militares en retiro Carlos Brenes, Victor Boitano, Aníbal Rivas Reed y Eddie Moisés González Valdivia, y los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, entre otros.

El Mecanismo, que está conformado por organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales, ha advertido de que el número real de detenidos puede ser mayor debido a que hay familiares que no denuncian los casos por temor.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo. Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria». 

En Portada

MLB: Los errores de los mánagers no salen en el box score

"La educación es el alma más poderosa que puedes usar...

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

Dictan prisión a «Kiko» por el asesinato de “Nini” frente al Palacio de Justicia de SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta...

Dianabel Gómez y JD con su Flow son eliminados de “La casa de Alofoke 2”

La presentadora de televisión Dianabel Gómez y el comediante de Instagram Joserny Disla (JD...

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

Vuelo de JetBlue aterriza de emergencia en Florida y deja varios heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue Airways que viajaba de Cancún, México, al aeropuerto...

Subir al monte o esconderse en cuevas: sobrevivir a Melissa en Cuba

Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si...