Machado duda de Lula logre una mediación entre Venezuela y EE.UU.

Publicado el

spot_img

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dudó de la eficacia que pudiera tener una mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre Caracas y Washington, en medio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe cerca del país petrolero, y rechazó que el pueblo venezolano esté «ausente» en el ofrecimiento del líder progresista.

«Después de más de un año con cinco rehenes en la Embajada de Argentina, bajo protección de Brasil, el Gobierno del presidente Lula no logró conseguir ni siquiera cinco salvoconductos. Después de seis meses sin luz, no logró que pusieran un fusible. Después de más de 15 meses pidiendo las actas (electorales) originales, no logró que le entregara Maduro las actas. Entonces, no sé qué es lo que cree que puede lograr el presidente Lula en este momento», expresó.

La exdiputada, cuyas declaraciones a la Alianza Rebelde Investiga -integrada por tres medios nacionales- fueron recogidas este jueves por su equipo, dijo que le «parece muy grave» que «las dos partes que él hace mención» sean EE.UU. y el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras que «está ausente la parte más importante», en referencia a los ciudadanos del país caribeño.

«¿Dónde quedan los venezolanos? ¿O es que los venezolanos en este análisis del presidente Lula no importan?», expresó la también nobel de la paz 2025.

El pasado domingo, Lula se ofreció para actuar como interlocutor en la crisis entre EE.UU. y Venezuela, según informó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Malasia.

Este lunes, Lula insistió en que «si EE.UU. necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela«, el gigante suramericano está dispuesto a ayudar para «mantener la paz» en la región.

EE.UU., con el argumento de combatir el narcotráfico, mantiene desplegado en el mar Caribe activos militares al que se prevé se sume en los próximos días el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense.

El Gobierno venezolano denuncia que se trata de una «amenaza» contra su soberanía para propiciar un «cambio de régimen«.

Por su parte, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, expresó el lunes que «está bien» y «es lógico» que el mandatario brasileño «tenga preocupación», ya que, según el funcionario chavista, quien «crea que un conflicto con Venezuela se limita solo a Venezuela no está leyendo bien la historia real». 

En Portada

MLB: Los errores de los mánagers no salen en el box score

"La educación es el alma más poderosa que puedes usar...

Apoyan posición presidente JCE de oponerse “radicalmente se cambie cédula por otro documento para votar en RD»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Video: https://www.youtube.com/watch?v=KUn31ZSPtcU Por : Ramón Mercedes NUEVA YORK.- Las...

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

NBA y casas de apuestas revisan las apuestas más susceptibles a manipulación

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Tras el escándalo de apuestas de la...

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori será candidata a la Presidencia de Perú por cuarta vez

Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), anunció este...

Vuelo de JetBlue aterriza de emergencia en Florida y deja varios heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue Airways que viajaba de Cancún, México, al aeropuerto...

Subir al monte o esconderse en cuevas: sobrevivir a Melissa en Cuba

Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si...