El abogado condenado que aún tiene apoyo de la familia Rosario

Publicado el

spot_img

Desde hace varios años, Jhonny Portorreal Reyes se presentó como el abogado de la Familia Rosario, prometiendo el cobro de una presunta fortuna hereditaria. En 2021, Portorreal les prometió a los miembros una supuesta “herencia de 13 trillones de euros”, según el Ministerio Público. 

La estrategia incluía la captación de supuestos herederos (alrededor de 283 personas en los primeros casos) y el cobro de montos de dinero, entre 15,000 y 24,000 pesos por persona, para realizar alegados trámites ante bancos internacionales, señala una nota del órgano persecutor. 

Durante un proceso judicial contra Portorreal y otros vinculados, a mediados del 2021, de acuerdo con el expediente acusatorio y conforme a las investigaciones realizadas por el Departamento de Investigación de Falsificaciones, el modus operandi de los imputados incluía el cobro de altas sumas de dinero a las víctimas, con el ardid de hacer las diligencias para el supuesto cobro del falso patrimonio. 

En el 2022 Ministerio Público presentó un expediente con más de 600 pruebas testimoniales y documentales que comprometen la responsabilidad penal de Portorreal y compartes. 

El 11 de marzo del 2024, Portorreal fue condenado a cinco años de prisión por estafa, al comprobarse que él y su asociada Miguelina Santana, condenada a dos años, habían prometido un cobro que no existía, engañando a reclamos legítimos. 

En el proceso, la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, descargó de la acusación a Miguel de Oleo Montero, a quien en Ministerio Público también acusó de formar parte del accionar de esta red de estafa

Pese a la condena por estafa, Portorreal sigue contando con el respaldo de una parte de un grupo de personas que llevan el apellido Rosario, que lo designó ayer domingo como su representante legal

La familia Rosario 

Durante una reunión realizada ayer en la provincia Santiago de los Caballeros, la familia Rosario y parientes de apellidos diversos (que aseguran reunir cerca de 51,000 herederos), ratificaron su unidad y la designación de Portorreal como su representante legal único para trámites de la llamada “herencia Rosario”.  

En esa reunión también acordaron: 

  • Unificar la familia Rosario bajo una representación colectiva. 
  • Expresar que consideran su inocencia. 
  • Reafirmar intención de continuar reclamando la supuesta herencia por vías institucionales y administrativas hasta que se aclare el origen y destino de los bienes. 

Una organización denominada “Dirección Central Rosario (DCR)”, la cual se encargaran de coordinar los esfuerzos sociales, administrativos y jurídicos en favor de los herederos.  

¿Qué reclaman? 

“La herencia Rosario” se basa en un supuesto patrimonio familiar que atribuye a los antepasados Jacinto y Celedonio del Rosario la posesión de tierras y recursos minerales en el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, cuyos frutos habrían sido depositados en cuentas en bancos internacionales, principalmente en España y Suiza

Los reclamantes sostienen que esos bienes constituyen una presunta herencia pendiente de entregar a sus descendientes. Sin embargo, hasta la fecha no existe confirmación pública de la existencia de tales cuentas o de los depósitos. El banco Santander de España, declaró no tener constancia de fondos vinculados a dicho reclamo.  

Sin respuestas  

Aunque Portorreal fue condenado por estafa, la confianza de la familia se sostiene porque el reclamo de la herencia arroja una promesa que genera esperanzas. 

Aún no se ha presentado públicamente una prueba definitiva de que los fondos existen, que fueron depositados o transferidos, o que la familia Rosario tiene el derecho legítimo para reclamarlos.  

La movilización de herederos es amplia (51,000 según los miembros de la familia) pero eso por sí solo no garantiza legitimidad jurídica, trazabilidad de los fondos o viabilidad del reclamo. 

El caso reúne todos las condiciones de un drama colectivo: la esperanza de una herencia millonaria, la movilización de miles de personas que creen ser beneficiarios, un abogado que se convirtió en una figura mediática y que pese a su condena mantiene respaldo, y un laberinto de dudas que aún no desaparecen. 

En Portada

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Dodgers y Blue Jays, perspectivas distintas de cara a 2026

La casa de apuestas DraftKings ya coloca a los Dodgers como favoritos para ganar...

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Ronald Guzmán probó el doble reto de Shohei Ohtani

La combinación de ser lanzador y bateador es una dimensión que trae sus complicaciones:...

Noticias Relacionadas

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Edición impresa 04 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 04 de noviembre...

EEUU respalda decisión de RD de posponer Cumbre de las Américas

El Gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión de la República...