Mario Díaz elogia labor de Sgacedom en apertura de «Crónicas Musicales»

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo.- El compositor Mario Díaz, de grandes éxitos, tanto en salsa como merengue, destacó el trabajo que viene realizando la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom) en favor de los creadores, al participar como primer invitado en la tertulia Crónicas Musicales, celebrada el pasado martes en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional.

«El trabajo que viene realizando el Consejo Directivo de Sgacedom, presidido por el gran amigo Valerio de León, ha sido fundamental para fortalecer la posición de los compositores dominicanos. En los últimos años hemos visto un crecimiento real en la recaudación por derechos de autor, fruto de una gestión más eficiente y comprometida con los creadores», expresó Díaz, ganador del Soberano, durante el conversatorio.

Durante la conversación, el autor de grandes éxitos como El Palacio, interpretado por Charlie Rodríguez; Uno más, de Olga Lara; Cuanta vida, de Sergio Vargas y Qué me dice usted, de Dioni Fernández y El Equipo, compartió anécdotas sobre su trayectoria, su proceso creativo y su visión sobre la evolución de la industria musical en el país. El compositor, ganador de dos Premios Soberano, confesó entre risas que sus momentos de inspiración suelen manifestarse cuando tiene «la cartera vacía».

«La verdad es que mis mejores canciones nacen cuando tengo la cartera vacía», reveló entre risas Mario Díaz, mirando en complicidad a Dioni Fernández y a Olga Lara que estaban sentados al frente del escenario. «La carencia tiene su magia; obliga a uno a mirar hacia adentro, a buscar en el alma lo que no hay en los bolsillos. De ahí salen las letras más sinceras y las melodías más sentidas».

«Este tipo de iniciativas son esenciales porque rescatan la figura del creador, de ese compositor que muchas veces trabaja en silencio pero cuyo talento sostiene el éxito de grandes artistas», afirmó Valerio de León, presidente de Sgacedom. «Como cabeza del Consejo Directivo, creemos en apoyar cada esfuerzo que contribuya a visibilizar y fortalecer la presencia de los autores dentro de nuestra cultura».

La primera entrega de la tertulia Crónicas Musicales, una iniciativa del periodista y cronista de arte Máximo Jiménez, tuvo lugar el martes, a las 7:00 de la noche con el apoyo de Sgacedom y la dirección artística del Teatro Nacional, dirigido por el bailarín y coreógrafo Carlos Veitía.

Jiménez, que en marzo pasado publicó el libro Merengue: Obra periodística en La Nación (1940-1965), destacó la importancia de abrir espacios que permitan reconocer y documentar el trabajo de los compositores, arreglistas y músicos que aportan al acervo cultural del país.

«Crónicas Musicales surge con la intención de visibilizar a esos protagonistas de la música que muchas veces permanecen en el anonimato, pero cuya labor es esencial para la historia sonora de la República Dominicana. Queremos que este sea un punto de encuentro entre la memoria musical y las nuevas generaciones», manifestó Jiménez.

La tertulia Crónicas Musicales se proyecta como un ciclo mensual que reunirá a figuras emblemáticas de la composición y la producción musical, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo cultural y a la valoración del talento nacional. Mario Díaz sembró el entusiasmo en el público cuando echó manos a la guitarra para interpretar Se van y Frutos, dos de sus creaciones preferidas. Artistas y compositores como Pochy Familia, Charlie Mosquea, Miguel Braho, Miguel Ángel Reyes –ganador del Premio Soberano 2025 en Bachata del año por Qué equivocada estás, interpretada por Luis Miguel del Amargue– estuvieron presente en la tertulia.

La publicación Mario Díaz elogia labor de Sgacedom en apertura de «Crónicas Musicales» apareció primero en El Día.

En Portada

Corte rechaza recusación de Donni Santana a tres jueces

El recurso de apelación del Ministerio Público al permiso laboral otorgado al exembajador del Consejo...

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI al llega a Nueva York

El cerrador de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase, fue arrestado el jueves por agentes...

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...

Una lectura urgente del Índice Global de Delincuencia Organizada 2025 (Global Organized Crime Index)

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Recientemente revisamos el Índice Global de Delincuencia...

Noticias Relacionadas

Corte rechaza recusación de Donni Santana a tres jueces

El recurso de apelación del Ministerio Público al permiso laboral otorgado al exembajador del Consejo...

Una lectura urgente del Índice Global de Delincuencia Organizada 2025 (Global Organized Crime Index)

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Recientemente revisamos el Índice Global de Delincuencia...

Fue un error humano lo que provocó el blackout

La viceministra de Innovación y Transición Energética del Ministerio de Energía y Minas, Betty...