Salud Pública minimiza la posibilidad de fuerte rebrote

Publicado el

spot_img

Los modelos predictivos que existen frente al com­portamien­to de enfermedades, entre ellas el Covid-19, son im­portantes, pero no siempre se cumplen, aseguraron ayer las autoridades del Ministerio de Salud Públi­ca, quienes afirmaron que el país mantiene activa la vigilancia y respuesta en caso de que surja una nue­va ola del virus.

La respuesta de las au­toridades sanitarias va di­rigida a una publicación hecha ayer por Listín Dia­rio, donde la rastreado­ra de casos de coronavirus de Johns Hopkins y exper­ta en Salud Pública Global, Denise Gómez, proyecta un importante nuevo re­brote, señalando que unos 21,323 nuevos casos se­manales del virus del Co­vid-19 se estarían regis­trando en el país durante la semana del 18 al 24 de oc­tubre de este año, equiva­lentes a 3,057 por día.

Los doctores Eladio Pé­rez, viceministro de Sa­lud Colectiva, y Ronald Skewes, director Nacio­nal de Epidemiología del Ministerio de Salud Públi­ca, recordaron que el com­portamiento que ha tenido el virus en el país muestra que los rebrotes u olas tie­nen cada vez menos im­pactos en la población y el sistema de salud, porque afectan a menos población, lo que se reduce todavía más tomando en cuenta el gran avance en la vacuna­ción que tiene República Dominicana.

Vigilancia y preparación
El viceministro de Salud Co­lectiva dijo que los mode­los predictivos arrojan in­formaciones necesarias que ayudan a tomar decisiones y que independientemen­te de los resultados y de que se cumplan o no, el país se mantiene vigilante del com­portamiento del virus, cap­tando los casos nuevos en las comunidades, mantiene activa la capacidad de res­puestas incluyendo a nivel hospitalario y la vacunación contra el virus.

“Es bueno que se sepa que muy pocas proyecciones se cumplen, sobre todo en el campo de la economía de la salud”, dijo Pérez.

El viceministro de Salud Colectiva dijo que las pro­yecciones en salud median­te los diferentes modelos predictivos tienen gran va­lor, porque permiten poder visualizar el comportamien­to semanal.

Sería interesante saber, agregó, cual sería el mode­lo aplicado por la especialis­ta que dio a conocer las pro­yecciones, tras señalar que se trata de un ejercicio aca­démico que tiene su valor.

Predicción del futuro
A su vez, el doctor Skewes señaló que el tratar de pre­decir el futuro siempre ha si­do un problema de la huma­nidad.

Manifestó que hay mode­los de predicciones que pue­den ser más certeros que otros, porque incluyen algu­nas variables, pero no la rea­lidad completa.

Dijo que las proyecciones que se han hecho son menos alarmantes que esos, y que las olas que se han tenido ca­da vez afectan a menos po­blación.

PREVISIÓN
Vuelta a la escuelas

El viceministro Eladio Pérez informó que fren­te a la apertura de las clases por el inicio del año escolar, se ha acor­dado con el Ministerio de Educación hacer jor­nadas conjuntas para tomar muestras PCR a los profesores con fines de control y se crearán mecanismos para que aquellas personas que no se han vacunado lo hagan.

Vacunarse
Entiende que la mejor forma de proteger la salud del pueblo y evi­tar muertes es exhor­tando a la población a que acuda a vacunarse.

DP/LD/JC

En Portada

Equipo de Recuperación de Patrimonio logra captar RD$6,500 millones

El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público...

El Juego de Estrellas y RD, relación de 63 años con 13 % de peloteros

Randy Rodríguez, un relevista derecho cuya impresionante labor con los Gigantes desde que debutó...

Gobierno dice Evo Morales tiene extranjeros armados de escolta

El Gobierno de Luis Arce acusó este lunes al expresidente y exlíder oficialista Evo...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Noticias Relacionadas

Equipo de Recuperación de Patrimonio logra captar RD$6,500 millones

El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público...

Edición impresa 15 de julio 2025

The post Edición impresa 15 de julio 2025 appeared first on El Día.

Crisis en Haití: RD insiste en fortalecer la misión ante crisis

El Gobierno dominicano apoyó este lunes que se fortalezca la Misión Multinacional en Haití,...