¿Te pica la ingle? Estas podrían ser las causas

Publicado el

spot_img

El picor o ardor en la zona inguinal es bastante más común de lo que crees, pero es importante identificar qué puede ocasionar esta afección para poder tratarla. Aquí listamos las causas más comunes.

Rozaduras: cuando la piel se frota con ella, como al realizar una actividad con gran cantidad de fricción, como correr. Esto puede causar grietas e inflamación en la piel, ocasionando una erupción roja, irritada que escuece y pica.

Dermatitis por contacto: lo reconoces si tienes un sarpullido rojo, muy molesto. Posiblemente se deba a que ha tocado algo que le generó alergia.

ETS: tanto las enfermedades de transmisión sexual como el herpes o el virus del papiloma humano, o las ladillas, pueden generar picazón intensa, ardor y verrugas.

En Portada

El Senado pone “pero” para que se cumpla la indexación salarial

La ley es clara: el párrafo 1 del artículo 296 del Código Tributario señala:...

El Don Bosco empata la serie final del baloncesto de Moca

Los campeones del Don Bosco igualaron la serie final (1-1) al vencer 92-90 al San Sebastián, en...

Haití busca enfrentar el cólera tras el paso de Melissa

Haití anunció este martes una serie de medidas para enfrentar los retos sanitarios actuales, especialmente el...

Partido Comunista y Frente Amplio califican como derrota política de Abinader y EE. UU. posposición de Cumbre de las Américas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Partido Comunista del Trabajo...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.