Ciudadanos de SFM esperan funcione “Plan Mi País Seguro” que inicia este martes

Publicado el

spot_img

Escrito por Miguel Montilla

El presidente Luis Abinader anunció el pasado lunes nueve de agosto que la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro se extenderá en los próximos días a la Puya de Arroyo Hondo, la Zurza y Ensanche La Fe, de esta capital, así como a San Francisco de Macorís, cuya fecha de inicio será el 14 de septiembre.
Estamos confiados de que el combate a la delincuencia y criminalidad no solo es con la policía si no con el plan integral que se plantea desarrollar en esta provincia iniciando en los sectores Vista Al Valle, Santa Ana, San Martin y Pueblo Nuevo, dijo la gobernadora Ana Xiomara Cortes.

El Ministerio de Interior y Policía realizó una jornada de socialización con dirigentes comunitarios del municipio cabecera San Francisco de Macorís para conocer sus inquietudes y propuestas, de cara al inicio del proyecto piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro» en esta demarcación, programado para el próximo martes.

El encuentro fue encabezado por el viceministro de Seguridad Interior, Jesús Féliz, en representación del ministro Jesús Vásquez Martínez, quien estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Xiomara Cortés; el director Regional Nordeste de la Policía Nacional, general Juan Pablo Ferreira; Michel Camacho, asesor de la USAID, entre otras personalidades.
Plan de desarme

Resaltó el mandatario que se va a iniciar aquí también la piedra angular del plan de seguridad: el desarme de armas ilegales. Para ello, se entregarán tarjetas de subsidios por intercambio de armas, y a partir del sábado, se realizará un operativo de visita casa por casa para determinar las familias que califiquen para recibir la tarjeta Supérate.

Este plan de seguridad incluye otras medidas de acción social e importantes inversiones, como la recuperación de espacios públicos, a cargo de la Alcaldía y la reparación de alcantarillados y cañadas, igualmente, la reparación de destacamentos policiales a cargo de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial; reparaciones de los principales clubes deportivos.

Integración de diferentes actores sociales

De su lado, el ministro de Interior y Policía reveló que, como forma de contribuir a la recolección y entrega voluntaria de armas ilegales, se instalaran puestos de recepción.

Vásquez Martínez sostuvo que la integración de los principales dirigentes, políticos, sociales, religiosos, empresariales, comunitarios y demás actores que inciden en la toma de decisiones será fundamental.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

Se entrega hombre que mató a seguridad en César Car Wash

San Francisco de Macorís.– Un joven se entregó a las autoridades luego de haber...

Maestro apuñaló a dos personas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos personas resultaron heridas con arma blanca tras ser atacadas...

Apresan a “El Pato” por balear a su expareja en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Agentes de la Policía Nacional arrestaron a Jeison Then, alias...