Caso Falcón: Jefe de operaciones acepta extradición a Estados Unidos

Publicado el

spot_img

La Suprema Corte de Justicia aceptó la extradición voluntaria de Juan José de la Cruz Morales ( W, Wander o el Don ), jefe de operación de la estructura criminal de narcotráfico y lavado de activos desarticulada mediante la Operación Falcón.

La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia dispuso la extradición de De la Cruz Morales, considerado como el cacique de la región Este, luego de este se acogiera al proceso abreviado, para irse voluntariamente a Estados Unidos a responder de los hechos que se le imputan.

Cruz Morales pidió a los jueces de la segunda sala penal de la Suprema Corte de Justicia que se libre acta de que aceptaba irse de manera voluntaria en extradición «para demostrar su inocencia».

“Magistrados, vengo con la firme voluntad de irme en extradición para responder por los cargos que se me imputan”, expresó De la Cruz Morales, tras insistir que su decisión fue tomada sin recibir presión.

En contra del extraditable, recluido en un pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Najayo, el alto tribunal judicial del país había dictado orden de arresto desde el 2019, pero las autoridades de entonces no la ejecutaron, según trascendió.

Solo se está a la espera de que el presidente Luis Abinader firme el decreto que autoriza su extradición a la nación norteamericana.

De la Cruz Morales es propietario de las tres estaciones de combustibles de su pueblo y donde fueron encontrados 4.3 millones de dólares, vehículos de alta gama, armas de altos calibres y apartamentos lujosos. Estuvo implicado en el decomiso de 1,786 kilos de cocaína en Puerto Rico el 2 de noviembre del 2016

El extraditable era el jefe de operaciones de la estructura; un lanchero con experiencia dedicado a organizar viajes ilegales, pero que según el Ministerio Público hace más de una década entró al mundo de las drogas, convirtiéndose en uno de los más importantes de le región.

En el caso figuran además como implicados en el entramado de narcotráfico y lavado de activos María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa); Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera (El Gordo), Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia (Tony y/o Presidente), Julio César Jiménez Talavera (domínico-venezolano) y Juan Bautista Carpio Reynoso.

También, José Alejandro de la Cruz Morales Omar (La Moña), Raúl Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro, Angélica María Maldonado Peralta, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Ana Margarita Collado Marte, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras (Migue), Elva Teresa Polanco: Juan Carlos Durán Rodríguez, Javier Antonio Tavares Rodríguez y Felipe Espino Germán.

RCB/LD/JC

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Geraldo Perdomo, sin bullas ni aspavientos, se afianza como un estelar en Arizona

LA COCTELERA DE MERCADO En cada temporada el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, demuestra...

MP deposita coerción contra militares y empresarios por sobornos

El Ministerio Público depositó este miércoles, ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito...