Gobierno ajustará tarifa energética desde noviembre

Publicado el

spot_img

El Poder Ejecutivo emitió ayer un decreto con el reglamento para la aplicación del Pacto Eléctrico, en el que se incluye que el Estado mantendrá el monopolio de las hidroeléctricas de más de cinco megavatios, del sistema de transmisión de electricidad y el desmonte gradual del subsidio eléctrico, el cual será sustituido por un bonoluz que será entregado a los hogares carenciados a través del programa “Supérate”.

El Gabinete del Sector Eléctrico dio a conocer el Reglamento del Pacto Nacional para la Reforma del sector, emitido mediante el Decreto 655-21, que promueve una serie de acciones dirigidas a implementar lo acordado en el Pacto Eléctrico.

El presidente del Gabinete del Sector Eléctrico, Lisandro Macarrulla, sostuvo que la promulgación de este reglamento y el cumplimiento del Pacto Eléctrico contribuirán a lograr un servicio de calidad, universal y ambiental y financieramente sostenible para la nación.

En ese mismo orden dijo que el reglamento constituye el marco necesario para ejecutar la visión estratégica a largo plazo para el sistema energético dominicano como establece el Pacto Eléctrico.

Explicó que las acciones y medidas están dirigidas a diversificar las fuentes de energía renovable, promover la inversión de capital en innovación tecnológica para el sector, ampliación de la infraestructura, construcción y rehabilitación de redes, implementación de planes de reducción de pérdidas, expansión de electrificación en zonas no electrificadas, entre otras.

El reglamento ratifica la prerrogativa del Gobierno dominicano de mantener la participación del Estado con carácter monopólico en la generación hidroeléctrica mayor de 5MW y la transmisión de energía, garantizando igualdad de tratamiento a los distintos actores y agentes, empresas públicas y privadas.

El 1 de noviembre empezará a ser aplicado el desmonte gradual del subsidio al sector por parte del Gabinete Eléctrico.

La decisión, que iba a ser aplicada al inicio de este mes, fue aplazada para actualizar el nuevo esquema de tarifas por parte de la Superintendencia de Electricidad, que dará a conocer los cambios.

Preocupación sectores
De acuerdo al Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana, esa alza representa una estocada para las mipymes, que estarán obligadas a transferir ese costo a los precios .

Observación

Advertencia
El sector sindical advirtió que dicho aumento podría generar malestar en la población y traducirse en manifestaciones sociales por parte de los usuarios ya que el país atraviesa por un momento en el que se habla de reforma fiscal y alzas de precios de productos.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...