Gobierno aprueba vacunar a niños de 5 a 11 años de edad

Publicado el

spot_img

Tras un segundo encuentro con representantes del Colegio Médico Dominicano, sociedades médicas especializadas y representantes del Gabinete de Salud, quedó aprobada la vacunación a menores desde 5 a 11 años de edad con dos dosis de Sinovac, por ser el biológico disponible en el país.

La reunión que se extendió por más de dos horas, fue encabezada por el ministro de Salud, Daniel Rivera, quien aseguró que el principal interés es proteger a la población infantil y por ello han buscado el consenso de los especialistas en diversas áreas, principalmente de pediatría.

“Estamos de acuerdo en vacunar a los niños, llamamos a la población a que aprovechen el mes de la familia, para que en los próximos días, además de ayudarnos a alcanzar la meta del 70 por ciento de vacunados con segunda dosis, lo hagan con responsabilidad, confianza y seguridad a los niños”, dijo Rivera.

Explicó que lo que se busca es “salvar vidas” y que los no vacunados siguen siendo los que llegan con gravedad. Así como los adultos jóvenes que siguen sin vacunarse, deben asumir la responsabilidad de hacerlo.

Mientras, el doctor Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de salud en materia de COVID-19, quien sirvió de vocero sobre la decisión de aplicar la vacuna, manifestó que para tales fines han tomado en cuenta la experiencia de otros países como Chile, China y Estados Unidos (este país inició la vacunación en niños, pero con la vacuna Pfizer), además de diversos estudios que avalan la efectividad de la vacuna Sinovac.

Indicó que otros aspectos que avalan la necesidad de vacunar a esa población es que, aunque los contagios son menos, al igual que los adultos, la población infantil se convierte en vectores del virus SARS CoV-2.

“Creemos que es un momento muy importante esta decisión consensuada. Hemos tomado la vulnerabilidad de niños y niñas, posible aumento de contagio por la movilidad de los próximos días, pero también por la experiencia de los países que ya han comenzado a vacunar a su población infantil y que hasta el momento no han tenido eventos serios que reporta, como el caso de China que lleva millones de niños vacunados sin que haya reportado efectos secundarios”

La vacunación inicial será con Sinovac, pero a partir del primer trimestre de 2022 estaría disponible la Pfizer para continuar el proceso también con este biológico.

Las autoridades de Salud llamaron a la población a tomar conciencia de la necesidad de vacunarse, tanto a los niños como a las 700 personas que aún faltan para completar el esquema de segunda dosis.

Indicaron que ahora la tarea es organizar la logística para en los próximos días se informará cómo se hará el proceso.

Mientras, los representantes de la Sociedad Dominicana de Pediatría, aunque se mostraron acorde a la vacunación en niños, expresaron que hace falta más información, como: cantidad de niños infectados y sus edades, comorbilidad de esta población, pruebas de que los niños son vectores para los adultos mayores, así como estudios científicamente probados de la efectividad de la misma, más allá de los que hasta ahora se han tomado en cuenta.

Los especialistas y autoridades de Salud previo a llegar a un acuerdo, analizaron los planteamientos surgidos sobre la vacunación, cada uno expuso sus puntos de vista y aspectos positivos y negativos que pudiera tener el proceso.

En especial, coincidieron en la necesidad de elaborar una campaña de orientación y concienciación exhaustiva para sensibilizar a la población para vacunar a la población de 5 a 11 años.

Estuvieron presentes: El director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama; director Ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), doctor Santiago Hazin; el director del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico PROMESE/Cal, Rafael Adolfo Pérez; el doctor Clemente Terrero del Hospital Robert Reid Cabral; la directora del Hospital Hugo Mendoza, Dhamelisse Then Vanderhorst; Luz Herrera de la Sociedad Dominicana de Pediatría y representantes de otras sociedades médicas.

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Noticias Relacionadas

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Zelenski celebra acuerdos con EE.UU. y Dinamarca para elaboración de armas en conjunto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró esté sábado los acuerdos alcanzados esta semana con...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...