Un año de prisión preventiva a policías involucrados en “tumbe” de droga en Barahona

Publicado el

spot_img

Escrito por Benny Rodríguez

Después de dos aplazamientos y ocho horas conociendo la medida de coerción, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Barahona, dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra los 13 agentes de la Policía Nacional involucrados en un “tumbe” de drogas.

La jueza de Atención Permanente de Barahona, María Consuelo Valenzuela, inició el conocimiento a las 10:00 am y concluyó minutos después de las seis de la tarde.

La magistrada dictó coerción contra el cabo Esteban Armando Feliz Batista (Chatica), los sargentos Frainel Féliz (Bambí), Jorge Ramón Alcántara Urbáez (Sargento Alcántara), Jordany Cuevas Méndez (Yoda), Miguel Ángel Féliz Féliz (Argenis), Oscar Andrés Valentín Jiménez (Oscalito), los rasos Iván Féliz Vólquez y Carlos David Pimentel Cuevas (Cabezón), el capitán Rafael Amaurys Medina Pérez (Patú), el cabo Juan Carlos Medina Méndez (Pelo Fino) y el raso Junior Geraldo García.

Los miembros del orden, deberán cumplir la medida en las cárceles de Jimaní, Neyba, Baní y Najayo.

Al grupo se le acusa de formar parte de un “tumbe” de 400 kilos de cocaína a narcotraficantes cuando hacían una transacción en playa Las Salinas, Distrito Municipal Villa Central, el 28 de agosto pasado.

Además que los agentes se asociaron para secuestrar a Féliz Batista, el pasado 3 de noviembre, en la carretera Barahona – Pedernales,cuando se trasladaba en una motocicleta de su propiedad.

Mientras que el Ministerio Púbico, representado por el fiscal Wellington Melo, solicitó contra el grupo de uniformados, 18 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo.

Inconformes

Los abogados de la defensa de los imputados mostraron su inconformidad con la sentencia dictada por la magistrada, tras señalar que la acatan, pero no la comparten.

Afirman que a sus defendidos les violaron todos sus derechos.

El exfiscal Yván Ariel Gómez Rubio, quien defiende a más de la mitad de los imputados, así como Ciro Moisés Corniell, expresaron que la decisión no está fundamentada en derecho ni en las pruebas, sino que es resultado del “populismo penal”.

Criticaron que se dictara la medida en la forma que se hizo, “ya que muchos de los policías no tienen orden de arresto y conducencia, por lo que su prisión es ilegal” y que, por lo tanto no procede la medida de coerción.

En Portada

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

MLB: Ramón Laureano le da el triunfo a los Orioles

Un doble del dominicano Ramón Laureano en la décima entrada les dio la ventaja...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Debutan dominicanos David Jones y Chris Mañón en Summer League

La NBA Summer League 2025 arrancó con presencia dominicana, destacando la participación de David...

Noticias Relacionadas

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

La Dirección General de Migración (DGM) informó este sábado que varios de sus agentes...

Israel cree “inaceptables” los cambios pedidos por Hamás a tregua y dice seguir negociando

Jerusalén.- El Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu afirmó este sábado que los cambios pedidos...