ADP llama maestros a no reintegrarse a docencia presencial hasta el 31 de enero

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.– La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó este lunes a los maestros a no integrarse al reinicio de la docencia presencial hasta el 31 de enero, ya que por el momento «no hay «condiciones mínimas para un retorno seguro a las aulas».

En rueda de prensa el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, indicó que este periodo será utilizado para coordinar con Salud Pública, el Ministerio de Educación y otras entidades, las condiciones para crear un regreso seguro a la docencia.

«Confirmamos que lo que era sospecha es una realidad, no hay condiciones mínimas para un retorno a las lases presenciales y en tal sentido, llamamos al magisterio, a todos nuestro afiliados, directores, equipo de gestión , orientadores y maestros, a no integrarse a las aulas hasta el 31 de nero, en este espacio de tiempo la ADP pone todas sus estructuras para la coordinación entre Minerd, Salud Pública y otras entidades para crear las condiciones para un retorno a clases presencial de manera segura», señaló Hidalgo.

El presidente del gremio indicó que en la reunión que realizó el viernes 7 de enero 2022, la ADP solicitó al Ministerio de Educación la posposición del retorno a clase presencial por el alto nivel de contagios, recibiendo como respuesta que la decisión de retorno a clases era un asunto de Estado.

«En tal sentido hemos hecho un levantamiento preliminar de manera digital con la participación de 10,235 docentes del país distribuidos en los 122 distritos y las 18 regionales que nos da una idea del alto nivel de contagio que hay en el magisterio», dijo

A continuación compartimos el resultado presentado por la ADP sobre el levantamiento:

Resultados del levantamiento: ante la pregunta: ¿En las últimas 48 horas ha presentado alguno de estos síntomas? 3,370 (33.7%) presentan fiebre, 5,699 (57%) presentan tos, 4,991 (49.9%) presentan secreción nasal, y 3,945 (39.5%) presentan malestar del cuerpo.

En tanto que 990 (9.9%) presentan pérdida del gusto y del olfato, 1,475 (14.8%) presentan dificultad para respirar, 1,954 (19.5%) presentan dolor de pecho, 4,127 (41.3%) presentan dolor de garganta, 5,385 (53.8%), presentan fatiga (leve o severa) 2,433 (24.3%), presentan diarrea.

Además, 1,281 (12.8%), presentan erupción cutánea; 182 (1.8%), presentan ojos rojos o irritados; 1,515 (15.2 %), presentan pérdida de la movilidad, 2,052 (20.5%) no presentan ningún síntomas, y por último 250 (2.5%) presenta otros tipos de síntomas.

––
*Con información de El Día

En Portada

Denver sobrevive a una noche desastrosa de Jokic y acorrala a Oklahoma

Los Denver Nuggets superaron este viernes por 113-104 y tras una prórroga a los...

Pakistán ataca objetivos de India

El vice primer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró este...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Machado ayudó con tres hits al triunfo de Randy Vásquez y Padres

Gavin Sheets conectó dos dobles e impulsó cuatro carreras, mientras que el venezolano Luis...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...