Cómo saber si tienes tu DNI electrónico activado

Publicado el

spot_img

Desde hace 70 años el DNI (Documento Nacional de Identidad) ha sido el documento bajo el cual se ha otorgado identidad a toda persona nacida en territorio español, siendo la Dirección General de la Policía el ente a cargo de este procedimiento.

A través del DNI los datos personales de una persona son asignados a un número único con el cual será asociado hasta el día de su muerte. De esta manera el DNI acredita la identidad de la persona a nivel físico y digital, permitiéndole también realizar la tramitación de otros documentos como el pasaporte.

Con el paso del tiempo el DNI ha pasado por una serie de cambios, siendo el más significativo el del año 2006, cuando entró en vigencia el DNIe, una versión electrónica de este documento que integraba un chip.

Posteriormente, en 2015 se implementaba el DNI 3.0, el cual incorporó la tecnología NFC. A través de la misma es posible portar el DNI en el móvil sin problema. Sin embargo, para el caso del DNI convencional, se requiere un lector de tarjetas para el ordenador, de manera que puedas tener la oportunidad de configurar los certificados en internet.

A continuación, te explicamos como llevar a cabo la configuración del DNI para los distintos navegadores:

Google Chrome: Deberás acceder en Configuración > Mostrar opciones avanzadas > https/ssl > Administrar certificados.
Firefox: Deberás ingresar en Herramientas > Opciones > Avanzado > Ver certificados.
Internet Explorer: Deberás ingresar en Herramientas > Opciones > Contenido > Certificados.

Una vez hecho esto el próximo paso a seguir será validar tu DNI electrónico.

Lo primero que deberás hacer será ingresar en el sitio web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Después, ingresa en Obtener certificados electrónicos y luego en Persona física. Allí dispondrás de las opciones para renovar o anular el documento y obtener el certificado digital.

En el caso de que selecciones la opción Verificar estado, deberás pulsar en la opción DNI electrónico y luego en Solicitar verificación. Allí se te solicitará introducir el PIN y pulsar en el certificado de autentificación.

Una vez que los datos hayan sido procesados correctamente serás conducido a otra página en la cual aparecerá el siguiente mensaje:

«Su DNIe acaba de ser verificado. Está usted en disposición de un Certificado de Autentificación Activo».

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Cómo saber si tienes tu DNI electrónico activado fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

¿Quién es quién tras el dalái lama?

Mientras el mundo observa al dalái lama en la víspera de su 90 cumpleaños,...

Estos son los sectores del Distrito Nacional que tendrán apagones este sábado

Residentes de sectores como el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos,...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...