Un barco transportará mercancías entre RD y Haití

Publicado el

spot_img

Las empresas exportadoras de la República Dominicana tendrán a partir de la tercera semana de este mes una conexión marítima para el envío de sus mercancías hacia Haití, cuando entre en operación un barco que la empresa DP World Caucedo traerá para operar en esa ruta.

El director de operaciones de DP World Caucedo, Ramón Badía, explicó a Diario Libre que la embarcación realizará una recalada semanal desde Caucedo, en Santo Domingo, a Haití, y viceversa, saliendo los miércoles hacia el vecino país y llegando al puerto dominicano los martes.

Badía detalló que el barco transportaría todo tipo de mercancías desde el país hacia Haití, tanto exportaciones nacionales como trasbordos de Europa y Asia.

Haití fue en 2021 el tercer socio comercial de la República Dominicana, país al cual se exportaron bienes por US$954.5 millones, solo superado por Estados Unidos (US$5,906.2 millones) y Suiza (US$961.4 millones), según los datos del Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana).

El país envía, principalmente vía terrestre, una serie de mercancías hacia la vecina nación, entre los que figuran tejidos de algodón y otros textiles, diferentes tipos de cemento, harina de trigo, aceites y galletas, productos derivados del acero, entre otros.

Durante el primer mes de 2022, República Dominicana envió hacia el vecino país productos por US$83 millones, representado el 9.7 % de las exportaciones totales del pasado enero, que ascendieron a US$413.7 millones, siendo solo superado por Estados Unidos y Suiza.

Sobre el tema, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, declaró a Diario Libre que, aunque DP World va a empezar con un barco, puede llegar hasta a tres para ser más intenso el comercio marítimo hacia Haití, que eliminaría todos los trayectos, tanto de aquí como de allá en productos masivos y puede ser más seguro. 

“Imagínate tú que el cemento, las varillas, las pastas, los embutidos, las cosas que son de patanas y de camiones, en vez de llevarlas de aquí a Jimaní y de ahí al otro extremo de la isla, haya un barco que haga esto, y nada más va de puerto a puerto”, destacó Bisonó.

La ruta que tomaría la embarcación sería por la costa sur de la isla, según indicó el funcionario.

Al preguntársele si la ruta marítima traería conflicto con los sindicatos de camioneros, respondió: “Lo otro va a existir igual (…) Tu puedes irte a Miami en un barco o en un avión, y el avión puede ser privado o de pasajeros. El comercio es libre, en ese sentido, son vías de transporte diferentes; no es que tú le estás poniendo otro camión al lado con otra marca, que también es libre, pero no es el caso”.

En Portada

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

¡Imparable! Fernando Tatis Jr. gana su segundo Guante de Platino consecutivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El dominicano Fernando Tatis Jr....

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...