Cómo reconocer en TikTok cuando la cuenta de un medio está controlado por su gobierno

Publicado el

spot_img

Mientras que plataformas sociales como Facebook o Twitter llevan ya algunos años destacando a los medios de comunicación que son controlados por sus respectivos estados mediante etiquetas, ahora es TikTok quien está acelerando sus trabajos para ofrecer algo muy similar en su plataforma.

Lo cierto es que TikTok lleva desde el pasado año trabajando en este aspecto, según indican en un comunicado, aunque la aceleración que se está produciendo en los últimos días se debe al conflicto bélico que se viene sucediendo en las últimas semanas en territorio ucraniano.

Indican que:

En respuesta a la guerra en Ucrania, estamos acelerando la implementación de nuestra política de medios estatal para que los espectadores tengan un contexto que les permita evaluar el contenido que consumen en nuestra plataforma.

Gracias a este empuje, los usuarios verán las etiquetas en las cuentas de algunos medios a lo largo de los próximos días, estando visibles a nivel global.

Según ha podido conocer The Verge, las nuevas etiquetas comenzarán a estar disponibles para una serie de medios estatales rusos, sin especificar cuales de ellos se verán afectados, para empezar, formando parte de política estatal de medios más amplia que irá trayendo con el tiempo.

En este sentido, indican que:

En los últimos meses, hemos contratado a más de 50 expertos con antecedentes multidisciplinarios en 20 países para informar nuestra definición de medios controlados por el estado (entidades para las cuales un gobierno ejerce control directo o indirecto sobre su contenido editorial o toma de decisiones) y nuestro enfoque para hacer tales designaciones

Sobre los avances en su nueva política estatal de medios se comprometen a:

Compartiremos detalles adicionales sobre la implementación más amplia de nuestra política más adelante este año. Nuestro objetivo es garantizar que nuestra comunidad tenga contexto sobre este tipo de contenido y que tengamos los procesos apropiados para hacer cumplir la política de manera consistente.

Además, TikTok amplió su anuncio añadiendo que suspende las transmisiones en vivo y la publicación de nuevos contenidos desde Rusia en base a la nueva ley de «noticias falsas», que incluye penas de cárcel de hasta 15 años para quienes difundan noticias que Rusia puedan considerarse como falsas, aunque la función de mensajería seguirá estando operativa en aquel país.

TikTok toma esta medida para evitar problemas a los usuarios de aquel país mientras se compromete a revisar las implicaciones de seguridad que conlleva la nueva ley aprobada recientemente.

Y todo esto ocurre además cuando plataformas como Facebook y Twitter han sido suspendidas en Rusia, mientras que empresas tecnológicas como Netflix, Paypal y Spotify también reducen temporalmente sus operaciones en aquel país, total o parcialmente, mientras dure el conflicto bélico.

Twitter señaló en estas últimas horas que se encuentra trabajando en el restablecimiento completo de su servicio. Meta también se encuentra haciendo lo propio para el regreso de Facebook a Rusia.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Los Yankees designan para asignación a DJ LeMahieu con aproximadamente $22 millones restantes en el contrato

Los Yankees de Nueva York designaron al dos veces campeón de bateo DJ LeMahieu...

Noticias Relacionadas

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...