‘Mujeres en Ingeniería’: un programa de becas para que ellas incursionen en el área

Publicado el

spot_img

A pesar del crecimiento en la participación de mujeres en la educación superior global y local, datos globales muestran que solo el 29.3% de los investigadores en el ámbito mundial corresponde a mujeres. Cifras nacionales indican que las mujeres representan el 74% de las egresadas de carreras de artes y humanidades. Sin embargo, las mujeres conforman solo el 39% de egresadas en las TIC, 38% en las ingenierías y solo un 29% en agricultura y ciencias forestales.

En ese sentido, la Universidad Iberoamericana (Unibe) atiende las brechas en carreras STEM, proporcionando a mujeres el acceso a programas de becas para las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería en Tecnologías Computacionales.

Con esta acción, la casa de altos estudios, fomenta iniciativas que de manera transversal promueven la equidad de género en su quehacer, esta vez, en las carreras de ingenierías impartidas por esta institución. La buena noticia llega en momentos en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, con su fecha específica, hoy día 8 de marzo.

Igualdad de condiciones

Las razones de la participación desigual son múltiples y se relacionan a estereotipos de género desde la educación preuniversitaria, poca representación de mujeres en las facultades de ingenierías y condiciones desiguales en el ámbito laboral. Estas realidades requieren de políticas y programas que, de manera articulada y sistémica, aborden la desigualdad que impide el logro de las mujeres en las ingenierías y que sus contribuciones aporten a los diversos campos de estas.

La participación de las mujeres en el campo de las ingenierías, donde se gestan innovaciones importantes para los sectores productivos y de servicios, posibilita incorporar nuevas miradas y enfoques para aportar soluciones creativas e inclusivas que permitan transformar nuestra realidad. 

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...