(CNN) — Se espera que el presidente Joe Biden prohíba este martes las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia a Estados Unidos, según tres fuentes familiarizadas con la decisión.
Estados Unidos tomará la medida de forma unilateral, sin contar con sus aliados europeos, debido al desacuerdo entre las naciones europeas sobre la conveniencia de prohibir la energía rusa. Los países de la UE están mucho más expuestos a la energía rusa que Estados Unidos.
Los funcionarios estadounidenses decidieron que, dada la extrema presión política en su país, podían actuar sin la coalición y no crear mayores problemas.
Se espera que Biden se dirija a los medios de comunicación a las 10:45 a.m. ET.
Rusia advierte que el precio del petrólo subirá
Los países occidentales podrían enfrentarse a precios del petróleo superiores a los US$ 300 por barril y al posible cierre del principal gasoducto entre Rusia y Alemania si los gobiernos cumplen sus amenazas de cortar el suministro de energía procedente de Rusia, dijo el lunes el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak, en una declaración en la televisión estatal.
El precio del petróleo, en su nivel más altos desde 2008 0:58
«Está absolutamente claro que un rechazo al petróleo ruso llevaría a consecuencias catastróficas para el mercado global», dijo Novak. «El aumento de los precios sería imprevisible. Sería de US$ 300 por barril, si no más».
Los precios del petróleo alcanzaron este lunes sus niveles más altos desde 2008, superando los US$ 4 el galón (3,79 litros), después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijera que Washington y sus aliados europeos estaban considerando la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso.