El rey Juan Carlos viajará con frecuencia España

Publicado el

spot_img

El rey Juan Carlos, padre del actual monarca español Felipe VI, ha comunicado a su hijo su deseo de considerar su regreso a España «aunque no de forma inmediata», si bien quiere mantener su residencia en Abu Dabi «de forma permanente y estable», según informó hoy la Casa Real española.

Juan Carlos de Borbón, de 84 años, reside en la capital de los Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020, tras destaparse una serie de supuestas irregularidades financieras que la Fiscalía española estuvo investigando hasta que el pasado día 2 de marzo decidió archivarlas.

En una carta remitida al jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, que abdicó como rey a favor de hijo en 2014, explica que tras el archivo de las investigaciones de las que fue objeto le parece oportuno «considerar» su regreso a España, «aunque no de forma inmediata».

En su escrito facilitado por la Casa del Rey, Juan Carlos I lamenta «sinceramente» lo que describe como «acontecimientos pasados de mi vida privada», en referencia a los hechos que motivaron la investigación de la Fiscalía sobre sus negocios en el extranjero.

El antiguo jefe del Estado prefiere, por razones que pertenecen a su «ámbito privado», «continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad especialmente para este periodo de mi vida», según la misiva.

Y sobre sus planes de futuro, avanza que «como es natural» volverá «con frecuencia» a España, «a la que siempre llevo en el corazón para visitar a familia y amigos».

No obstante, aclara que seguirá retirado de la vida pública y que no tiene intención de vivir en el Palacio de la Zarzuela, la que fue su residencia oficial de la Jefatura del Estado y donde vivió hasta su salida de España.

Recuerda que en agosto de 2020, «guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a España» a todos los españoles, a sus instituciones y al rey, comunicó su decisión de trasladarse fuera de España, «para facilitar el ejercicio» de las funciones de Felipe VI.

«Desde entonces, he residido en Abu Dabi, lugar al que he adaptado mi forma de vida y al cual agradezco enormemente su magnífica hospitalidad», agrega.

En la propia carta, el rey Juan Carlos autoriza a su hijo a hacerla pública «para conocimiento de todos los españoles» y le expresa su «lealtad, cariño» y el «orgullo inmenso» que siente por él.

A su vez, en el comunicado de la Casa del Rey se hace constar que Felipe VI «respeta y comprende la voluntad de su majestad el rey don Juan Carlos expresada en su carta«.

En Portada

Dictan garantía económica a joven acusado de atraco en Aguayo

San Francisco de Macorís.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la...

FER advierte protestas por deterioro de centros educativos en SFM

San Francisco de Macorís.– La Fuerza Estudiantil Revolucionaria (FER) denunció este jueves 18 de...

Siembran plátanos en protesta por mal estado de calle en el sector Hermanas Mirabal

San Francisco de Macorís.– Residentes de la comunidad Hermanas Mirabal exigieron a las autoridades...

Abinader pospone encuentros dominicanos en Nueva York y Boston

El presidente Luis Abinader pospuso los encuentros que tenía programados con la comunidad dominicana...

Noticias Relacionadas

Condenan a siete años a hombre en Puerto Rico por traficar fentanilo

La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de...

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Arrestan británica por estrangular con un cable a una amiga en España

Una mujer británica de 64 años fue detenida por, presuntamente, matar a una amiga...