Lo que dice el MPT sobre modificación Ley Seguridad Social

Publicado el

spot_img

El Movimiento Patria Para Todos (MPT) calificó este viernes la propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Social de ser “peor que la propia ley vigente” y que solo sirve para “seguir enriqueciendo a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”.

Fulgencio Severino, presidente del MPT, dijo en rueda de prensa que dicha propuesta plantea aumentar la edad de retiro, las cotizaciones, aumentar el tiempo de cotización de los antiguos cotizantes del Instituto Dominicano de Seguro Social de ocho años a 30 años y traspasar los pensionados al régimen subsidiado.

La organización política considera que esta propuesta obvia la demanda de entrega del 30% a quienes están cotizando en las AFP, el 100% a quienes superan la edad de pensión, la responsabilidad del Gobierno con el pago del bono de reconocimiento y el completivo de pensiones a quienes no alcanzan el tiempo de la ley.

«También excluye la cobertura total en medicamentos ambulatorios, eliminando el negocio de beneficios de las ARS negando servicios a la población y las exclusiones en procedimientos y medicamentos de mayor eficacia», dijo Severino. 

El MPT planteó la eliminación del sistema de capitalización individual y las AFP y la sustitución de este por el de reparto.

También, reducir el período de cotización para acceder a una pensión a 10 años con un porcentaje del salario incrementándose hasta alcanzar el 60% a los 20 años, 80% a los 25 años y 90% a los 30 años de cotización.

Además, iniciar la entrega de pensiones a todas las personas que, por edad o enfermedad, carecen de ingresos propios con una pensión equivalente al 60% del salario cotizable.

Planteó también completar una pensión para quienes han cotizado en las AFP por un período de 20 años con un equivalente al 60% del salario promedio cotizable y 50% para quienes han cotizado por un periodo de 10 a 19 años.

«En salud proponemos una inversión pública de 90 mil millones de pesos para cubrir los 5.7 millones de afiliados al régimen subsidiado y que estos recursos sean utilizados para dotar los hospitales de las condiciones físicas, equipos necesarios para una atención de calidad y que los procedimientos que no estén disponibles en el sector estatal sean cubiertos en el privado y que el 100 % de los medicamentos sean garantizados en las redes de farmacias públicas y privadas», destacó Severino.

Además, planteó la separación de los recursos para el Seguro Familiar de Salud para que un porcentaje sea dedicado a la administración y el 90 % a la atención a la salud y el no consumido esté disponible para el próximo año.

En Portada

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Noticias Relacionadas

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Tres de cada diez niños de Haití dicen que asistir a la escuela implica un “alto riesgo”

Bogotá.- Tres de cada diez niños haitianos consideran que ir a la escuela es...