Maduro anuncia reactivación de diálogo con oposición

Publicado el

spot_img

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes la reactivación «con mucha fuerza» de un proceso de diálogo con la oposición, paralizado hace cinco meses.

Maduro ordenó suspender las negociaciones, que se llevaban a cabo en México, en represalia a la extradición a Estados Unidos por Cabo Verde de Alex Saab, un cercano colaborador acusado de lavado de dinero y señalado de ser testaferro del mandatario chavista.

«El diálogo de México recibió un golpe tremendo como saben ustedes, pero si estamos pidiendo diálogo para el mundo tenemos que dar el ejemplo en el país y vamos a un reformateo del proceso de diálogo nacional«, indicó Maduro en una alocución transmitida en la televisión estatal.

Saab, que recibió la nacionalidad venezolana y un título diplomático, había sido nombrado como integrante de la delegación del gobierno, por lo que su extradición en octubre fue visto como motivo para detener el proceso que comenzó en agosto de 2021 y que no llegó a ningún acuerdo relevante.

El gobierno condicionó su vuelta a la mesa a la liberación de Saab hasta ahora, que coincide con una reunión que el mandatario sostuvo con una delegación del gobierno de Estados Unidos, que ha insistido por meses en que se retomen las conversaciones.

Maduro pidió un diálogo «más inclusivo, más abarcador, más amplio… para el encuentro de todos los sectores, por la paz de Venezuela, por la recuperación de Venezuela».

El anuncio vino además después de un pedido de Maduro para una negociación de paz tras la invasión rusa de Ucrania, a fin de evitar una «tercera guerra mundial».

«Estamos tocando la campana de alerta (…) al mundo entero», dijo Maduro, que pidió se respeten los «corredores humanitarios» en Ucrania.

«Estamos gravemente preocupados por la posibilidad de una guerra en Europa y una extensión… de esta confrontación armada, pareciera enconarse, incubarse una campaña pública mediática de odio y un conjunto de medidas económicas que apuntan a agravar las condiciones y extender el escenario de la guerra», añadió Maduro, muy cercano al presidente ruso, Vladimir Putin.

En su insistencia por abogar por el diálogo, Maduro también confirmó que se reunió el fin de semana con una delegación de Estados Unidos para conversar sobre temas de «máximo interés de Venezuela y del mundo».

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Lewin Díaz a la puerta de hacer historia en KBO

El cañonero Lewin Díaz está a las puertas de hacer historia en la Liga...

Noticias Relacionadas

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Más de 65,000 los palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...