Advierten efectos eliminar aranceles importación agro

Publicado el

spot_img

La eliminación de los aranceles a productos agrícolas de la canasta básica importados por la frontera, muchos de éstos producidos en el país, ocasionaría una competencia desleal que podría afectar a productores locales, llevándolos a la quiebra, generando desempleo y contribuyendo a las alzas de los alimentos.

Eso es lo que piensan los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y productores arroceros, Ángel Estévez y José Rafael Hernández, y el vocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, quienes recomendaron subsidiar el costo de insumos, preparación y mano de obra para la producción de productos agropecuarios criollos.

Estévez y Hernández favorecen que el sector productivo nacional sea subsidiado para evitar su quiebra.

“Con eso vamos a llevar a la quiebra a esos productores agropecuarios que hoy en día no tienen rentabilidad debido a los altos costos” que tienen, argumentó Estévez. 

Explicó que, aunque en el pasado se adoptaron medidas para paliar la situación post COVID-19, ahora, con las repercusiones que generará la crisis de Rusia y Ucrania, los sectores del agro viven una situación de incertidumbre.

En tanto que Hernández pidió al gobierno ir en auxilio de los productores de arroz que actualmente, aseguró, están enfrentando pérdidas. Explicó que en la República Dominicana se produce entre el 80 y el 85 por ciento de la canasta básica familiar.

Al ser consultado al respecto, Maldonado fue más drástico en advertir que eliminar los aranceles de los productos agropecuarios que pasan por la frontera ocasionaría una competencia desleal.

“Nos hubiésemos inclinado más a que el Gobierno establezca un nivel de apoyo al sector productivo nacional y no al sector importador. Si destruye aparato productivo, tendremos escasez, desempleo y alzas de precios”, analizó.

Mientras que el vocero del bloque de diputados del PLD, Gustavo Sánchez, consideró que el Gobierno tendrá que reformular el presupuesto general del Estado y recurrir a nuevos préstamos para financiar los subsidios anunciados.

Respaldan y en alerta

Los voceros de los bloques de diputados de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, y del Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Alfonso Genao, respaldaron las medidas anunciadas por el Gobierno.

No obstante, los voceros de los bloques del PLD, Fuerza del Pueblo y PRSC aseguraron que se mantendrán vigilantes ante nuevos préstamos. Han afirmado que solo apoyarían los que estén justificados. 

Pacheco rehusa responder 

Este martes, al ser cuestionado sobre las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, rehusó hablar del tema. Al preguntársele si el Gobierno tendría que recurrir a más préstamos, evadió la respuesta.

Posteriormente, ante una segunda pregunta, el diputado perremeísta dijo: “En estos momentos estamos aquí las fuerzas políticas señalando la agenda que vamos a seguir en la Cámara de Diputados. Luego, cualquier situación que venga, nosotros sabremos después como afrontarla”.

En Portada

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

Noticias Relacionadas

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Edición impresa 12 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 12 de noviembre...

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro y...