OMS llama levantar restricciones contra el aborto

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó el miércoles a facilitar, en la medida de lo posible, el acceso de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, al señalar que las restricciones no reducen el número de abortos, sino que aumentan los riesgos.

«Recomendamos que las mujeres y las jóvenes puedan acceder al aborto y a los servicios de planificación familiar cuando tengan necesidad», declaró en un comunicado Craig Lissner, jefe de la unidad de salud sexual y reproductiva de la OMS.

La agencia de la ONU dice que revisó el conjunto de sus recomendaciones sanitarias sobre los procedimientos de aborto y su entorno, como consejos y seguimiento.

Tales recomendaciones son amplias y ahora incluyen, por ejemplo, un incentivo para desarrollar teleconsultas de orientación, pero sobre todo son una oportunidad para que la OMS abogue por menos restricciones al aborto.

Varios países limitan drásticamente el derecho al aborto y lo reservan a situaciones en que la salud de la madre está en peligro. En el caso de El Salvador, la prohibición es total.

Los temores de los defensores del acceso al aborto se han centrado últimamente en Estados Unidos, donde varios estados adoptaron medidas restrictivas y donde la Corte Suprema parece inclinado a reconsiderar la idea de que el aborto constituye un derecho inalienable.

La OMS recomienda «eliminar las restricciones médicamente innecesarias», citando «la criminalización, los períodos de espera obligatorios, la imposición del consentimiento de terceros o de instituciones, o la prohibición del aborto a partir de cierta etapa del embarazo».

Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de abortos, destacó la OMS, que citó un estudio publicado en 2020 por Lancet Global Health.

Al contrario, «las restricciones sobre todo empujan a las mujeres y jóvenes a recurrir a intervenciones peligrosas», advirtió la OMS.

Al recurrir a abortos ilegales, las mujeres ponen en riesgo su salud, mientras que los procedimientos realizados según las reglas son sumamente seguros, según la OMS.

En Portada

Mayoría de países latinoamericanos aplican revisión técnica vehicular

La revisión técnica vehicular es un requisito obligatorio en la mayoría de los países...

Peloteros dominicanos están entre los más emocionantes de GL

La temporada 2025 de Grandes Ligas ha estado cargada de actuaciones espectaculares y de...

Fijan para este miércoles coerción a madre y padrastro imputados de encadenar niño en Herrera

Santo Domingo, RD. – Un juez de la Oficina de Atención Permanente de Santo...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

Noticias Relacionadas

Polonia y la OTAN derribaron 19 drones rusos en su espacio aéreo

Lo concreto hoy: Polonia derribó 19 drones que violaron su espacio aéreo durante un...

Bolsonaro está cerca de una condena por golpismo

2-0 a favor de una condena. La corte suprema de Brasil dejó este martes...

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...