“Euphoria” y las incertidumbres de una generación

Publicado el

spot_img

Desde su estreno en el 2019 en HBO, “Euphoria” ha sido una serie que no solo ha llamado la atención del público, sino que también ha sido aclamada por cineastas, actores y otros artistas por la calidad de varios elementos de esta producción como la cinematografía, guiones y actuaciones, pero por la forma que maneja varios temas maduros también ha sido criticada por ser considerada excesiva y brutal.

Basado en una serie israelí del mismo nombre, de Ron Leshem y Daphna Levin, este show creado por Sam Levinson ofrece una mirada a la vida a través de los ojos de un grupo de adolescentes estudiantes de bachillerato mientras se enfrentan a situaciones relacionadas con el consumo de drogas, sexo y violencia. Asimismo, cuenta con un elenco que incluye a Zendaya, Hunter Schafer, Sydney Sweeney, Maude Apatow, Barbie Ferreira, Jacob Elordi, Eric Dane y Storm Reid.

Con tan solo dos temporadas y un total de 18 episodios, “Euphoria” ha acumulado una impresionante lista de logros como, por ejemplo, convertirse en la serie más tuiteada de la década y las victorias de Zendaya en el 2020 como mejor actriz en una serie dramática en los premios Satellite y Primetime Emmy, convirtiéndose en la actriz más joven en obtener este segundo reconocimiento.

Por otro lado, expertos en el tema de las adicciones que han visto el show han comentado que hace un buen trabajo mostrando que el uso de drogas es común entre adolescentes, además del caos y repercusiones negativas que pueden ocurrir cuando ese abuso de sustancias se sale de control. Aun así, también han expresado que donde “Euphoria” falla es en comunicar las distintas opciones que dichos jóvenes tienen disponibles para ayudarlos a recuperarse del trastorno por consumo de sustancias.

Asimismo, la organización de Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas, o D.A.R.E por sus siglas en inglés, ha criticado la serie por la problemática forma en la que representa el uso de drogas, además de la manera en que maneja distintas situaciones relacionadas con el sexo y la violencia.

Zendaya, quien también tiene crédito como productora de la serie, ha defendido “Euphoria” diciendo que “de ninguna manera es un cuento moral para enseñar a las personas cómo vivir su vida o lo que deberían estar haciendo”. La actriz ha comentado en varias ocasiones que este es un show para un público adulto y la intención ha sido demostrarles a personas que pasan por ciertas experiencias que no están solas.

Las dos temporadas de “Euphoria” están disponibles en la plataforma de streaming de HBO Max.

En Portada

El Vesuvio Santo Domingo: una historia culinaria que llega a su fin

Lo que comenzó con un horno de pizza traído desde Nueva York en 1953...

Grandes Ligas: hechos históricos ocurridos un 4 de agosto

"El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando...

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Precio del dólar este lunes 04 de agosto

Santo Domingo.– El Banco de Reservas mantiene la venta del dólar en RD$61.25 mientras...

Noticias Relacionadas

Jason Momoa sorprende con radical cambio de look

El actor Jason Momoa sorprendió al mostrar su rostro completamente afeitado, una imagen que...

Zoila Luna: “La gente no se casa para tener sexo”

Durante la más reciente entrega de su programa Solo para Mujeres, transmitido por Zol...

Revelan causa de muerte de Hulk Hogan

La leyenda de la lucha libre estadounidense Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk...