Helicóptero de la NASA realiza pruebas; viajará a Marte

Publicado el

spot_img

El helicóptero de Marte de la NASA completó con éxito las pruebas de vuelo, de cara a febrero de 2021, cuando se espera el autómata llegue a la superficie del “planeta rojo”.

Se pusieron a prueba todas las piezas que componen el vehículo real que pesa 1.8 kilogramos, y en las pruebas registró más de 75 minutos de vuelo con un modelo de ingeniería cercano al prototipo final.

«Esta prueba reciente del modelo de vuelo fue lo más importante. Este es nuestro helicóptero con destino a Marte, señaló el gerente de proyecto, MiMi Aung.

La mayoría de las pruebas estuvieron enfocadas en demostrar cómo puede funcionar la aeronave en Marte, con temperaturas nocturnas menores a los 90 grados Celsius, señaló la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

La atmósfera marciana tiene sólo uno por ciento de la densidad de la Tierra, y los vuelos de prueba podrían tener una densidad atmosférica similar aquí en la Tierra.

Para el desarrollo de las pruebas, los científicos simularon la atmósfera marciana en una cámara de vacío de 7.62 metros de ancho, incluido el dióxido de carbono, principal ingrediente del ambiente de Marte.

 

En la simulación los ingenieros eliminaron dos tercios de la gravedad de la Tierra, mediante un sistema de descarga por gravedad. Los resultados comprobaron que el helicóptero de Marte vuela de forma autónoma, en un ambiente simulado de la atmósfera delgada de Marte.

El Helicóptero de Marte se lanzará como demostrador de tecnología con el robot, Mars 2020, en julio de 2020 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida.

En la superficie marciana, Mars 2020 realizará evaluaciones geológicas de su sitio de aterrizaje en Marte y determinará la habitabilidad del medio ambiente. Además, buscará signos de la vida marciana antigua y evaluará los recursos naturales y los peligros para futuros exploradores humanos.

El rover recolectará muestras de roca y tierra, para encerrarlos en tubos sellados y los dejará en la superficie del “planeta rojo” para un posible retorno a la Tierra en una futura misión a Marte.

En Portada

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...