UNICEF y la OMS piden al unísono el cese inmediato de los ataques a las instalaciones médicas de Ucrania

Publicado el

spot_img

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han pedido este domingo a una sola voz el cese inmediato de los ataques a las instalaciones médicas de Ucrania tras constatar más de una treintena de bombardeos contra estos centros, que se han saldado con una docena de muertos.

Las tres agencias de la ONU piden el cese de estos «horribles ataques que están matando y causando lesiones graves a pacientes y trabajadores de la salud y obligando a miles de personas a renunciar a acceder a los servicios de salud a pesar de las catastróficas necesidades que padecen».

La nota, firmada por la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell; la máxima responsable del UNFPA, la doctora Natalia Kanem, y el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, denuncia que «los ataques contra la población más vulnerable, incluidos bebés, embarazadas y enfermos» son «un acto de crueldad inconsciente».

Según el sistema de vigilancia de ataques contra la salud de la OMS, se han registrado al menos 31 incidentes de esta naturaleza desde el principio de la invasión rusa de Ucrania, de los cuales 24 han desembocado en el daño o la destrucción de estos centros. Un total de 12 personas han muerto y 34 han resultado heridas, de acuerdo con estas estimaciones.

Las agencias de la ONU recuerdan que desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero, han nacido 4.300 bebés en todo el país, y que se espera que 80.000 mujeres ucranianas den a luz en los próximos tres meses a pesar de que ahora mismo «el oxígeno médico y los suministros médicos se encuentran en niveles peligrosamente bajos».

«El sistema de salud en Ucrania claramente está bajo una presión significativa, y su colapso sería una catástrofe. Hay que hacer todo lo posible para evitar que esto suceda», declaran los responsables de las agencias.

Por todo ello, las agencias hacen «un llamamiento al alto el fuego inmediato, que incluye el acceso sin obstáculos para que las personas necesitadas puedan acceder a la asistencia humanitaria», añaden antes de asegurar «una resolución pacífica para poner fin a la guerra en Ucrania es posible».

En Portada

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...

Lazio logra empate ante Juventus con diez jugadores

La carrera por el cuarto lugar en la Serie A sigue reñida y si...

El papa León XIV visita la tumba de Francisco

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco tras...

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV visita la tumba de Francisco

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco tras...

España: nube tóxica por un incendio obligó a confinar a miles

Un incendio en una nave con productos químicos en las afueras de Barcelona ha...

Ataques aéreos israelíes matan a 23 personas en Gaza

 Israel lanzó ataques aéreos durante la noche del viernes y hasta el sábado, provocando...