Edesur da servicio a exportadores de banano en Azua

Publicado el

spot_img

La empresa Edesur Dominicana informó este lunes que interconectó a su sistema más de 300 productores de banano orgánico de Azua, “que llevaban 20 años utilizando plantas eléctricas con combustible”.

El proyecto también beneficia a productores de otros rubros e impacta a más de 550 familias de la comunidad de Estebanía y zonas aledañas, reseña una nota de prensa.

“Ha generado un cambio en la producción, contribuyendo con la dinamización de la economía y el cuidado del medio ambiente, pues ahora no es necesario el uso de diesel ni de otros combustibles fósiles, eliminando los gases de efecto de invernadero”, detalló la compañía en el documento.

Agregó que ahora, la Asociación de Bananeros de Azua (Azuabana), que exporta más de un millón mensual del rubro y que agrupa más de 300 miembros, cuenta con un servicio de energía de 24 horas, lo que ha permitido extender las horas de producción y el empaque de las mercancías.

Dijo que antes de la interconexión de Edesur, los bananeros debían utilizar mayor cantidad de agua, sin embargo, ahora, mediante el sistema de goteo y aspersión, tienen un mayor control, pero también lo pueden hacer en horas de la noche y la madrugada, lo que mantiene más saludable la plantación.

“Hemos tenido un cambio total en la producción bananera, ya que, no solo hemos aumentado la productividad, sino que nuestros costos se han reducido de manera drástica luego de la instalación de la energía eléctrica en las plantas de producción”, indicó Víctor Manuel, miembro de la Asociación de Bananeros de Azua, y presidente del proyecto bananero Gerardo Sánchez II.

Decenas de bananeros expresaron su agradecimiento a Edesur, y saludaron la rapidez con la que las brigadas ejecutaron el operativo de interconexión.

El presidente de la Asociación de Banano Orgánico de Azua, Moisés Santana, informó que en materia de electricidad en el conglomerado de bananos “no falta nada”; y recordó que el beneficio no solo será para los bananeros, sino para los productores de otros rubros de la provincia.

Años usando diesel

Los bananeros de Azua narraron que por más de dos décadas se mantuvieron utilizando combustible diésel para producir el rubro, lo que además significaba un costo adicional mensual de más de 200 mil pesos, solo en combustible, para poder encender las bombas que riegan las más de 760 tareas sembradas.

Azuabana

La variedad de bananos que producen los bananeros es la del tipo Gran Enano, que es más resistente a la brisa y el tipo William, cuyo destino es Alemania, Suiza, Italia, entre otros países de Europa. También es consumido en República Dominicana. Aglutina las asociaciones Paz y Progreso, Finca 4, Hermanos Díaz, Los 25, Amor y Paz, Gerardo Sánchez II. En mayo participarán de la Feria Internacional MACFRUT que se realiza en Italia.

En Portada

Clima en RD: lluvias por huracán Erin se intensificarán el domingo

Las lluvias provocadas por los efectos indirectos del huracán Erin podrían comenzar a sentirse...

Luis Gil lanzó bien y los Yankees respiran

El dominicano Luis Gil estuvo sólido en su tercera apertura de la temporada, el...

Bolivia pierde su fe en la izquierda

Un enorme crucero de concreto domina el horizonte de la ciudad boliviana de El...

Xabi Alonso y una fuerte inversión marcan el nuevo proyecto del Madrid

La sequía de la pasada temporada, con sólo dos títulos menores de los siete...

Noticias Relacionadas

Clima en RD: lluvias por huracán Erin se intensificarán el domingo

Las lluvias provocadas por los efectos indirectos del huracán Erin podrían comenzar a sentirse...

Julio Rodríguez ayudó a una familia a reconstruir su hogar en Cabarete

Julio Rodríguez deambulaba por las calles de Cabarete en la República Dominicana durante...

Trump llama a líderes de la OTAN y Zelenski tras cumbre con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó hoy que llamará a su homólogo...