Bachelet hace un llamamiento para frenar la violencia y alerta de posibles crímenes contra Humanidad

Publicado el

spot_img

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha hecho este martes un llamamiento a la comunidad internacional para tomar medidas y frenar la violencia en Birmania ante violaciones sistemáticas de Derechos Humanos y posibles crímenes contra la Humanidad.

En un informe, Bachelet ha señalado que las fuerzas de seguridad birmanas «han mostrado un flagrante desprecio por la vida, han bombardeado áreas poblacionales y han hecho uso de armas pesadas para atacar a civiles», al tiempo que ha acusado a la junta de llevar a cabo asesinatos, tortura y detenciones arbitrarias.

«A lo largo del tumulto y la violencia del año pasado la voluntad del pueblo claramente no se ha roto. Siguen comprometidos con el retorno de la democracia y con las instituciones, para que reflejen su voluntad y aspiraciones», ha aseverado.

El documento, que cubre el período desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, recoge que al menos 440.000 personas se han visto desplazadas y 14 millones necesitan asistencia humanitaria urgente en el país, si bien las ayudas han sido bloqueadas en gran medida por los militares.

Así, Bachelet ha aseverado que existen «motivos razonables para creer que los militares han llevado a cabo abusos y actos de violencia de forma sistemática contra civiles, con patrones de conducta que podrían acarrear crímenes de lesa humanidad».

«Se han producido matanzas en masa. En julio, en la región de Sagaing, los soldados mataron a 40 personas en una serie de redadas; los aldeanos encontraron los restos de algunas víctimas con las manos y los pies atados a la espalda. En diciembre, en el estado de Kayah, los soldados quemaron los cuerpos de 40 personas, incluidos niños», ha lamentado.

Además, ha señalado que las personas detenidas se enfrentan a «tortura y otras formas de malos tratos durante largos interrogatorios en centros militares de detención en toda Birmania».

«La terrible amplitud y escala de las violaciones del Derecho Internacional sufridas por el pueblo birmano exigen una respuesta internacional firme, unificada y resuelta», ha zanjado.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Noticias Relacionadas

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace...

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...