Sale gerente general CNSS: ¿Se fue o lo fueron?

Publicado el

spot_img

Con la renuncia del ge­rente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y la convo­catoria para hoy al pleno a sesión extraordinaria para juramentar como interina en el cargo a la actual sub­gerente, se podría poner fin al impasse que man­tiene paralizado a ese or­ganismo desde hace cinco meses, el cual fue sacado a la luz pública por Listín Diario.

La inoperancia del CNSS, que desde octubre pasado no adopta ninguna resolu­ción ni decisión operativa y desde el 9 de diciembre no se reunía, era atribuida a las contradicciones entre su gerente general, Félix Aracena Vargas, y su presi­dente y ministro de Traba­jo, Luis Miguel De Camps, por supuesta interpreta­ción de la ley entono al al­cance de sus funciones.

Aunque la problemática en perjuicio del sistema y los afiliados, era un secre­to a voces y una preocupa­ción entre los integrantes del organismo de direc­ción del Sistema Domini­cano de Seguridad Social, fue esta semana cuando se dio a conocer, tras ser re­velada a Listín Diario por el doctor Mónico Sosa, miembro titular del CNSS en representación de las personas con discapaci­dad, desempleadas e indi­gentes, y reconfirmada por otros actores del sistema.

11 de la mañana
Mediante una comunica­ción formal, los miembros del CNSS fueron convoca­dos para hoy a las 11:00 de la mañana a la Sesión Ex­traordinaria 536, a realizar­se en el salón de reuniones del organismo.

La reunión tiene como te­ma único de agenda “Cono­cer la renuncia formal del señor Félix Aracena Vargas, gerente general del Conse­jo Nacional de Seguridad Social y consecuentemente la asunción como gerente general interina a la actual subgerente general Marilyn Rodríguez, en cumplimien­to del párrafo II del artículo 58 del Reglamento Interino del Consejo (Resolutivo)”, reza una comunicación fir­mada por su presidente De Camps.

El gerente general es el responsable de la ejecu­ción de los Acuerdos y Re­soluciones del Consejo Na­cional de Seguridad Social (CNSS). Es elegido me­diante una terna seleccio­nada y enviada al Poder Ejecutivo. Félix Aracena Vargas fue juramentado en el cargo de gerente gene­ral el 23 de septiembre del 2020.

Podría renunciar
Aunque la designación de Rodríguez como interina en el cargo podría perfilar­se como la solución al con­flicto que ha dejado desam­parado a los afiliados del sistema, entre algunos ac­tores, la decisión no ha caí­do muy bien, alegando que justamente esa subgerencia es parte de los conflictos ini­ciales entre ambos funcio­narios.

Uno de ellos es Mónico So­sa, actual miembro titular del organismo y quien aler­tó públicamente del impas­se a este medio.

Ayer reveló a Listín Diario que contempla para hoy presentar su renuncia a la posición que ocupa en el CNSS, debido a que la fun­cionaria que asumirá el car­go está muy vinculada al presidente del organismo.

Fuentes vinculadas al sector revelaron que el control de la subgeren­cia fue lo que generó in­convenientes entre Arace­na Vargas y el ministro De Camps, desde el mismo día de la juramentación del primero.

EN PUNTOS
Limbo.

En su edición del pasa­do lunes, Listín Diario reveló que el SDSS y los afiliados, se encontra­ban en una especie de limbo desde hacía cin­co meses debido a que su organismo de direc­ción, el CNSS, no emite resoluciones ni adopta las decisiones operativas que les corresponden, debido a un conflicto en­tre sus altos dirigentes gubernamentales

En Portada

Jueza plantea que militares y policías puedan votar

La jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, aseguró que ha llegado el momento de...

San Diego descarta a Pujols como dirigente y contrata a Craig Stammen

Terminó la incertidumbre en torno a Albert Pujols y el extoletero ya puede concentrar...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Fiscalizador condenado en el caso Gavilán continúa laborando en el Juzgado de Paz de San Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Luis Peña Cedeño, fiscalizador...

Noticias Relacionadas

Jueza plantea que militares y policías puedan votar

La jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, aseguró que ha llegado el momento de...

Fiscalizador condenado en el caso Gavilán continúa laborando en el Juzgado de Paz de San Carlos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Luis Peña Cedeño, fiscalizador...

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...